
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Las voces de Andrés Cantos y Eli Domínguez fueron elegidas para darle vida a la canción, respetando la melodía y letra original de "La Estrella de Los Andes".
La expectativa por la nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol sigue creciendo. Este año, el evento se celebrará en el Estadio del Bicentenario del 31 de octubre al 2 de noviembre bajo el lema “Somos energía”, y promete una experiencia única para los sanjuaninos.
Una de las grandes sorpresas de esta edición será la presentación de una versión renovada de "La estrella de los Andes", una de las canciones más icónicas de la fiesta. En esta ocasión, la pieza musical que ha dejado huella en el corazón de los sanjuaninos volverá a escucharse, pero con un giro fresco y actual.
La producción de esta nueva versión estuvo a cargo de Guillermo Barros, quien explicó que reinterpretar una canción tan significativa fue un verdadero desafío. “Es un reto artístico que busca no solo reproducir la canción, sino darle un nuevo enfoque sin perder su esencia”, comentó Barros.
En esta nueva apuesta, las voces de Andrés Cantos y Eli Domínguez fueron elegidas para darle vida a la canción, respetando la melodía y letra original, pero aportando un toque de dinamismo y frescura. Según el productor general, la idea detrás de esta reversión es "reinstalar 'La estrella de los Andes' en el corazón de los sanjuaninos y hacer que vuelva a ser un himno representativo de la fiesta".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El sospechoso, que presenta tatuajes característicos —una lágrima en la mejilla y una araña en el cuello—, es intensamente buscado.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.