
Si no votaste tendras que pagar una multa y restricciones para trámites estatales
Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.
Doce efectivos de Bomberos de San Juan y de Protección Civil viajaron a la provincia de Córdoba el martes y ya están en plenos trabajos para combatir las llamas.
Diario Móvil
En dos dotaciones de la Policía de San Juan con vehículos de acción rápida, junto a Protección Civil, viajaron 12 uniformados hacia Córdoba y ya están combatiendo los incendios.
El comisario Diego Morales subjefe de la Policía, indicó que hay muchos terrenos calientes, donde están trabando los efectivos sanjuaninos. "Se levanta mucho viento y esas brazas que están empiezan a crear otros focos de incendio", explicó a DIARIO MÓVIL.
"Córdoba está sufriendo una sequía climática y tiene mucha vegetación que está propicia para estos incendios", indicó.
En este marco, no analizan enviar más bomberos sanjuaninos, ya que los que están no necesitarían apoyo, ni tampoco recambio. "El clima aveces es hostil, si se complica sí se pensaría en un recambio", sostuvo.
En cuanto a equipamiento, mencionó que llevan cortafuego para cortar los accesos de las llamas y evitar que se propague.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
