
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.
Este 24 de septiembre, los católicos de San Juan rindieron homenaje a la Virgen de la Merced con una serie de actividades que incluyen novena, misas y festivales, culminando en una jornada central de fervor y devoción el próximo domingo.
San Juan
Diario Móvil
Los católicos de San Juan conmemoron este viernes 24 de septiembre a la Virgen de la Merced, en un día lleno de fervor y tradiciones religiosas. En la parroquia que lleva su nombre, ubicada en la intersección de Ignacio de la Roza y Caseros, se está llevando a cabo la novena en honor a esta advocación mariana, que se cerrará con una serie de actividades solemnes el próximo domingo 29 de septiembre.
A lo largo del día, la imagen de la Virgen de la Merced estará expuesta en la entrada del templo, brindando a los devotos un espacio propicio para la oración y la veneración. El rezo del Santo Rosario comenzará a las 20:00 horas, seguido de la oportunidad de confesiones para quienes busquen el sacramento de la reconciliación. A las 20:30, se celebrará la Santa Misa, durante la cual tendrá lugar la Consagración a la Virgen, un rito de gran significancia para los asistentes.
La novena seguirá en los días venideros manteniendo el mismo horario, pero resaltando especialmente el sábado 28 de septiembre con el esperado Festival Mercedario, que iniciará a las 22:00. El domingo 29 será el punto culminante de las festividades, comenzando a las 10:00 con las primeras comuniones, un evento de gran importancia para los niños y sus familias. A las 18:30 se llevará a cabo una procesión, donde los fieles acompañarán la imagen de la Virgen por las calles cercanas a la parroquia, concluyendo la jornada con la Santa Misa a las 20:00.
La devoción hacia la Virgen de la Merced, también conocida como la Virgen de la Misericordia, tiene sus orígenes en el siglo XIII, en un período de conflictos en las costas del Mediterráneo, donde muchos cristianos fueron capturados y sometidos a la esclavitud por los musulmanes. En este contexto, Pedro Nolasco, un comerciante cristiano, dedicó su vida a la liberación de los cautivos. Según la tradición, tras agotar sus recursos y en un momento de desesperación, Nolasco recibió una visión de la Virgen, que lo inspiró a fundar la Orden de la Merced, con la misión de redimir a los prisioneros. Desde entonces, esta advocación ha simbolizado la misericordia y la protección en tiempos de necesidad.
Los actos programados para esta festividad se inscriben en una tradición que se ha mantenido a lo largo de los siglos, convocando anualmente a cientos de devotos en San Juan y en otros lugares del mundo.
Cronograma de actividades de la Fiesta de la Virgen de la Merced:
Jueves 26 de septiembre:
20:30 Adoración eucarística.
Viernes 27 de septiembre:
20:30 Santa Misa.
Sábado 28 de septiembre:
22:00 Festival Mercedario.
Domingo 29 de septiembre:
10:00 Primeras comuniones.
18:30 Procesión.
20:00 Santa Misa.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El exdelantero de Colón de Santa Lucía, recordado por su entrega dentro y fuera de la cancha, falleció en las últimas horas. Sus restos son velados desde esta mañana en la Cochería San Ramón.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
