
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Este 24 de septiembre, los católicos de San Juan rindieron homenaje a la Virgen de la Merced con una serie de actividades que incluyen novena, misas y festivales, culminando en una jornada central de fervor y devoción el próximo domingo.
San JuanLos católicos de San Juan conmemoron este viernes 24 de septiembre a la Virgen de la Merced, en un día lleno de fervor y tradiciones religiosas. En la parroquia que lleva su nombre, ubicada en la intersección de Ignacio de la Roza y Caseros, se está llevando a cabo la novena en honor a esta advocación mariana, que se cerrará con una serie de actividades solemnes el próximo domingo 29 de septiembre.
A lo largo del día, la imagen de la Virgen de la Merced estará expuesta en la entrada del templo, brindando a los devotos un espacio propicio para la oración y la veneración. El rezo del Santo Rosario comenzará a las 20:00 horas, seguido de la oportunidad de confesiones para quienes busquen el sacramento de la reconciliación. A las 20:30, se celebrará la Santa Misa, durante la cual tendrá lugar la Consagración a la Virgen, un rito de gran significancia para los asistentes.
La novena seguirá en los días venideros manteniendo el mismo horario, pero resaltando especialmente el sábado 28 de septiembre con el esperado Festival Mercedario, que iniciará a las 22:00. El domingo 29 será el punto culminante de las festividades, comenzando a las 10:00 con las primeras comuniones, un evento de gran importancia para los niños y sus familias. A las 18:30 se llevará a cabo una procesión, donde los fieles acompañarán la imagen de la Virgen por las calles cercanas a la parroquia, concluyendo la jornada con la Santa Misa a las 20:00.
La devoción hacia la Virgen de la Merced, también conocida como la Virgen de la Misericordia, tiene sus orígenes en el siglo XIII, en un período de conflictos en las costas del Mediterráneo, donde muchos cristianos fueron capturados y sometidos a la esclavitud por los musulmanes. En este contexto, Pedro Nolasco, un comerciante cristiano, dedicó su vida a la liberación de los cautivos. Según la tradición, tras agotar sus recursos y en un momento de desesperación, Nolasco recibió una visión de la Virgen, que lo inspiró a fundar la Orden de la Merced, con la misión de redimir a los prisioneros. Desde entonces, esta advocación ha simbolizado la misericordia y la protección en tiempos de necesidad.
Los actos programados para esta festividad se inscriben en una tradición que se ha mantenido a lo largo de los siglos, convocando anualmente a cientos de devotos en San Juan y en otros lugares del mundo.
Cronograma de actividades de la Fiesta de la Virgen de la Merced:
Jueves 26 de septiembre:
20:30 Adoración eucarística.
Viernes 27 de septiembre:
20:30 Santa Misa.
Sábado 28 de septiembre:
22:00 Festival Mercedario.
Domingo 29 de septiembre:
10:00 Primeras comuniones.
18:30 Procesión.
20:00 Santa Misa.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.