
Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.
La jefa de Epidemiología Liliana Bertoni habló con la prensa.

Este jueves por la tarde, el gobernador de San Juan Marcelo Orrego confirmó que San Juan comprará 42 mil vacunas para la lucha contra el dengue. Por ello, la Jefa de Epidemiología Liliana Bertoni dio detalles de cómo se llevará a cabo el plan de inoculación.
"Estamos lejos del escenario nacional, afortunadamente, pero desde la gobernación y el ministerio se ha querido mitigar también con esta herramienta para no llegar nunca a ese escenario", expuso.
"La idea es destinar estas dosis de vacunas que ha comprado la provincia al equipo de salud, al equipo de salud pública y el equipo de salud privada. Cuando digo equipo de salud privada, son los sanitaristas, específicamente que estén a cargo de pacientes que puedan estar internados por la enfermedad o tener que asistir ambulatoriamente a estos pacientes".
"Al equipo de salud pública también, al equipo, a los agentes de seguridad, que también nos tienen que cuidar. Todo esto desde criterios epidemiológicos, de cuidar a quienes nos tienen que cuidar ante un brote de gran magnitud", agregó.
Por último destacó que la vacunación está dirigida también a las personas con factores de riesgo. "Van a ser beneficiarios aquellas personas que han padecido dengue en nuestra provincia en el brote 2024. En este grupo vamos a empezar por aquellos que han sido notificados al sistema de salud y veremos en una segunda instancia de análisis aquellos que no han sido notificados".


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
