
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
“Eso de la cuarentena más larga del mundo es una mentira”, apuntó el exministro de Salud de Alberto Fernández.
PolíticaEl exministro de Salud Ginés González García, principal apuntado en la causa del “Vacunatorio VIP”, defendió la gestión de la pandemia por parte del Gobierno de Alberto Fernández: “Eso de hablar de la cuarentena más larga del mundo es una mentira”, señaló.
En una entrevista para el programa Yo No Fui, conducido por Sergio Farella en Radio Con Vos, el ex funcionario respaldó las medidas de la anterior administración y aseguró que “la pandemia tuvo que ver con una situación absurdamente distinta a cualquier otra, en un momento muy difícil”.
“Argentina primero tuvo menos aislamiento, dicho por la Unesco, que el promedio mundial y latinoamericano, eso de hablar de la cuarentena más larga del mundo es una mentira”, enfatizó.
Según González García, el aislamiento fue focalizado en ciertas regiones como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Gran Córdoba y partes de Río Negro, mientras que “el resto fue absolutamente liberado”.
Al hablar sobre el impacto de las olas de contagios, el exministro aseguró que “los resultados del aislamiento retrasaron muchísimo el impacto de la primera ola”, destacando que solo un tercio de las muertes por COVID-19 ocurrieron durante esa etapa.. “Sin embargo, la segunda ola sin aislamiento y vacunas fue la que tuvo dos tercios de los muertos”, agregó.
“Quién tiene la culpa de que dos tercios de los que murieron, lo hicieron en la segunda ola cuando se levantó el aislamiento”, cuestionó.
El exministro también se refirió a las presiones económicas que enfrentaba el gobierno, destacando que se intentó proteger la actividad económica en la medida de lo posible: “Había presiones del lado económico, porque la gente quería abrir sus negocios, reactivar su actividad económica y también es cierto que el gobierno protegió muchísimo la actividad económica”.
Sobre el final, González García expresó su sorpresa ante las declaraciones del exministro de Economía, Martín Guzmán, que en declaraciones recientes insinuó que la cuarentena se extendió porque favorecía la imagen del Gobierno de Alberto Fernández: “No sé por qué Guzmán sale a decir todo esto, él es un tipo serio”, concluyó.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei.
Luego que el Presidente presentara públicamente a uno de sus perros, la hermana recordó una anécdota por la que Tronco terminó pidiendo disculpas.
El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.