
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Peritajes recientes desvincularon a Juan Pablo Echegaray del accidente que causó la muerte de Lucía Rubiño, lo que podría modificar las acusaciones en su contra.
Un informe pericial reciente ha marcado un giro importante en la investigación por la trágica muerte de Lucía Rubiño, la joven de 16 años que falleció en un accidente vial. Según las conclusiones del peritaje, la responsabilidad directa de Juan Pablo Echegaray, hijo del juez federal Hugo Echegaray, no fue determinante en el incidente que cobró la vida de la adolescente. Esta información, que era esperada con gran expectativa, fue presentada ante el fiscal Iván Grassi y las partes involucradas.
El accidente, que ocurrió meses atrás, había generado un gran revuelo, especialmente por la implicación de Echegaray. Sin embargo, los expertos del Ministerio Público de Mendoza concluyeron que su papel en el hecho no fue decisivo. Tras obtener el informe pericial, el fiscal Grassi convocó a una reunión con la defensa y la querella para analizar los detalles del caso. Durante este encuentro, que se llevó a cabo el jueves 5 de septiembre, el abogado de la querella, Marcelo Fernández, planteó algunas dudas sobre ciertos puntos del informe, pero los peritos respondieron a sus objeciones, manteniendo su postura original.
La defensora de Echegaray, Sandra Leveque, también presentó una pericia de parte, la cual coincidió en gran medida con los resultados del análisis oficial, fortaleciendo así la defensa del hijo del juez. A partir de estas pruebas, el fiscal deberá reconsiderar las acusaciones que pesan sobre Echegaray. Si bien inicialmente se lo imputó por homicidio culposo y por participar en carreras ilegales, los nuevos elementos podrían llevar a una reformulación de los cargos, descartando el primero.
El informe de los especialistas ha generado un cambio significativo en la causa, que hasta ahora se había manejado con extrema discreción por parte de los involucrados. El silencio mantenido en torno a la investigación se debe, en parte, al respeto hacia la familia de Rubiño, pero los recientes resultados obligan al fiscal a tomar decisiones clave en el avance del proceso. Mientras la posibilidad de un juicio por el delito de picadas sigue latente, la exoneración de Echegaray por el fallecimiento de la joven parece ser un hecho inminente.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía de San Juan informó que el menor murió tras ser alcanzado por un disparo en medio de un tiroteo entre grupos rivales en el barrio Valle Grande. Hay siete detenidos, entre ellos un menor, y dos armas secuestradas. La Justicia investiga un posible homicidio agravado.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.