
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El gobernador sanjuanino registró un incremento en su imagen positiva durante el mes de agosto, consolidando un diferencial favorable en un contexto económico desafiante.
PolíticaEl gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ha logrado consolidar una imagen positiva ante la opinión pública de su provincia, con una mejora en su valoración respecto al mes anterior. Así lo revelan los resultados de la última encuesta realizada por la consultora CB, la cual se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de agosto de 2024, arrojando datos significativos sobre la percepción ciudadana de los mandatarios provinciales en todo el país.
El estudio mostró que el 56,6% de los sanjuaninos valoran de manera favorable la gestión de Orrego, marcando un leve aumento en comparación con julio, cuando su imagen positiva se situaba en el 56,1%. Este crecimiento, aunque moderado, refuerza su posición de liderazgo en la provincia, manteniendo un diferencial positivo frente a las opiniones negativas que alcanzan el 38,3%. Además, un pequeño porcentaje del 5,1% se manifestó indeciso o sin opinión formada.
La encuesta destacó que, a pesar del difícil contexto económico nacional, con una marcada recesión y fuertes ajustes en las cuentas públicas, el gobernador Orrego ha logrado mantener un respaldo considerable por parte de la ciudadanía. La mayoría de los encuestados calificaron su gestión como "buena" o "muy buena", con un 32,8% de opiniones favorables en la primera categoría y un 23,8% en la segunda. En contraste, los índices de desaprobación, que incluyen las valoraciones "mala" y "muy mala", suman un total del 38,3%, con un 24,7% de opiniones "malas" y un 13,6% de "muy malas".
El estudio se basa en una muestra nacional de 17.957 personas, con entre 674 y 898 casos por provincia, y fue realizado a través de cuestionarios online dirigidos a ciudadanos mayores de 16 años. El margen de error promedio se estima entre 3 y 4%, y la recolección de datos se llevó a cabo durante los primeros días de agosto.
En contraste con la estabilidad mostrada por Orrego, varios de sus colegas enfrentan desafíos significativos en sus índices de aprobación. Entre los gobernadores con calificaciones más bajas se encuentran Ricardo Quintela de La Rioja, con un 40,2% de imagen positiva, seguido por Axel Kicillof de Buenos Aires con un 42,5%, y Gustavo Sáenz de Salta con un 42,8%. Estos datos reflejan una brecha notable respecto a la situación de Orrego, quien, a pesar de los desafíos económicos, mantiene un diferencial favorable.
Además, el informe destaca variaciones significativas entre otros gobernadores. Alberto Weretilneck, de Río Negro, experimentó el mayor aumento en su imagen positiva con un crecimiento del 3,6% desde la última medición en julio. En contraste, Gerardo Zamora de Santiago del Estero sufrió la mayor caída, con una disminución del 3,8% en su valoración.
Fuente: con información de CB Consultora.
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.