
Macri respaldó al Gobierno y le pidió que “convoque al diálogo con humildad y honestidad”
El titular del PRO apoyó la gestión de Milei y reconoció que el país alcanzó una “estabilidad razonable” después de “importantes sacrificios”.
Se trata de la llamada "pista Milman", en la cual la querella de la ex vicepresidenta reclamó que se hiciera un nuevo peritaje sobre los teléfonos celulares.
PolíticaLa Cámara Federal porteña confirmó este martes una decisión que había rechazado ordenar nuevas medidas de prueba en el apartado de la causa por el intento de asesinato de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que aún está bajo investigación, vinculada a la presunta autoría intelectual del hecho.
Se trata de la llamada "pista Milman", en la cual la querella de la ex vicepresidenta reclamó que se hiciera un nuevo peritaje sobre los teléfonos celulares de dos ex secretarias del diputado del PRO, informaron fuentes judiciales.
Los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens rechazaron un recurso de apelación de los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal y confirmaron la decisión de la jueza que lleva el caso, María Eugenia Capuchetti, quien no había hecho lugar a ese pedido de prueba.
Se trata de los teléfonos de Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, quienes según un testigo que se presentó en la causa por el intento de asesinato del 2 de septiembre de 2022 estuvieron junto a su entonces jefe en una mesa de un bar cercano al Congreso cuando Milman habría dicho "Cuando la maten voy a estar camino a la costa", días antes del hecho.
"La totalidad de las medidas de prueba solicitadas en esta oportunidad por la recurrente traspasan el objeto procesal de esta pesquisa, toda vez que están dirigidas únicamente a esclarecer el eventual borrado de información de los celulares utilizados por el entorno de Milman, sin que ello permita corroborar de forma necesaria su relación con la participación en el atentado, frente a la ausencia actual de otros elementos que así lo sugieran", indicó la resolución de la Sala I de la Cámara.
Además recordaron que hay otra causa en trámite por una denuncia de presunto falso testimonio contra ese testigo, Jorge Abello, presentada por la defensa de Milman.
En ese aspecto, consideraron que "antes de avanzar con las medidas de prueba propuestas por la acusación particular, corresponde ahondar en las cuestiones introducidas por la defensa de Milman" en relación a una pericia hecha al celular de Abello, en la cual no se habría encontrado ninguna alusión a ese mensaje que dijo haber escuchado.
Uno de los jueces, Mariano Llorens, reiteró que "al haber considerado que no correspondía el secuestro del celular de Milman, pues no existía en el sumario elemento alguno que otorgara un mínimo sustento a las expresiones de Abello –que dieron inicio a la línea investigativa de la que aquí se trata–, entiendo que las diligencias probatorias que propone ahora la parte querellante resultan igualmente inconducentes".
En la actualidad. por el intento de asesinato de Cristina Kirchner son sometidos a juicio ante el Tribunal Oral Federal 6 Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, procesados con prisión preventiva como autores materiales del atentado.
En el juzgado de Capuchetti y la fiscalía federal de Carlos Rivolo sigue adelante una parte de la investigación vinculada a determinar si hubo autores intelectuales o más involucrados en el ataque.
El titular del PRO apoyó la gestión de Milei y reconoció que el país alcanzó una “estabilidad razonable” después de “importantes sacrificios”.
El ministro de Desregulación apoyará a los candidatos de La Libertad Avanza.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Con 34 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una declaración que solicita al Congreso Nacional preservar el Régimen de Zona Fría. El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del beneficio que alcanza a más de 120 mil usuarios.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.
Colegas, familiares y amigos despidieron con profundo pesar a la médica sanjuanina, destacada por su compromiso, calidez humana y vocación de servicio.
Un joven de 17 años recibió un disparo en el rostro durante una reunión con amigos en Chimbas. La investigación apunta a que una adolescente habría manipulado el arma. Otro joven fue detenido por portación ilegal.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.