
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
La reducción del impuesto se oficializó en el boletín oficial, emitido por el Gobierno Nacional.
Diario Móvil
Luego de que el Gobierno nacional oficialice la baja del impuesto PAIS, desde el Ejecutivo provincial mostraron su postura a favor. En ese marco, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, se refirió a ello, en rueda de prensa.
Destacó la medida de Javier Milei y destacó que la reducción del impuesto podría favorecer a afrontar algunos costos, para los ciudadanos y emprendedores. "La mayor parte de los insumos de industria, son importados. El efecto en los costos debiera transformarse en reducción de costos en insumos para el sector industrial", planteó.
Además, en medio de las reuniones que pidieron desde el sector comercial con las autoridades, sostuvo que esta baja de impuesto debería beneficiarlos.
"Esa disminución debiera servir para compensar otros aumentos, por ejemplo, en lo que hace tarifa eléctrica. Al campo también le sirve", insistió.
Cabe destacar que el ministro se refirió al pedido en cuanto a tarifas eléctricas de los comerciantes. "Se generaron facilidades para incorporar paneles solares, con subsidios adicionales, además, el Gobernador limitó a los municipios en cuanto al cargo único municipal que deben cobrar y en varios distritos, de todos los colores políticos, se aplicó", indicó además de mencionar que el valor de las tarifas se sinceraron, aunque sin subsidios el impacto fue mayor.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
