![54264310321_bb616660f4_h](/download/multimedia.normal.b78a3368705c0840.NTQyNjQzMTAzMjFfYmI2MTY2NjBmNF9oX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
El viento Zonda será protagonista el lunes 2 de septiembre, con una alerta amarilla emitida por el SMN, seguido por un leve descenso de temperaturas hacia mediados de la semana.
San JuanSan Juan se alista para una semana marcada por fluctuaciones climáticas significativas, donde el viento Zonda tendrá un papel destacado en el inicio de la semana, seguido de un pronunciado descenso de las temperaturas hacia mediados de la misma. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para el lunes 2 de septiembre, debido a la presencia de este fenómeno que afectará a diversas zonas de la provincia, incluyendo 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, y las zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
El viento Zonda, que podría alcanzar velocidades entre 40 y 60 km/h con ráfagas que superarán los 75 km/h, generará un impacto considerable en la región. Las principales consecuencias incluyen una disminución significativa de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura, y una marcada reducción de la humedad relativa. Este fenómeno está previsto que se intensifique a lo largo del día, especialmente en la tarde, cuando las ráfagas alcanzarán su máxima intensidad.
La jornada del lunes comenzará con temperaturas moderadas, entre los 12°C y 15°C, acompañadas de cielos algo nublados. Sin embargo, hacia el mediodía, el viento Zonda empezará a hacer su presencia, aumentando gradualmente la temperatura hasta alcanzar un máximo de 34°C por la tarde. Según la aplicación Windy, las ráfagas más intensas se sentirán alrededor de las 17:00, con velocidades que oscilarán entre los 60 y 69 km/h, manteniéndose elevadas hasta la noche, cuando la temperatura descienda a 27°C.
Una vez que el viento Zonda se retire, se espera que el viento rote hacia el sur, trayendo consigo ráfagas de hasta 60 km/h y un notable descenso de las temperaturas, marcando el inicio de un período más fresco para la región. Este cambio climático abrupto subraya la importancia de tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo, especialmente en lo que respecta a las condiciones extremas que podrían afectar la vida diaria en la provincia.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
La muestra se dará en el Centro Cívico, este mes.
Dos apostadores se hicieron con más de 2 millones de pesos en el Quini 6, mientras que un tercero ganó casi 2.8 millones en el Brinco. Los tres aún pueden reclamar sus premios.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
Daniela Riveros Muscarello permanece en terapia intensiva en República Dominicana. Su familia solicita oraciones y colaboración económica para afrontar los gastos médicos y un posible traslado a Argentina.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
Un grupo de jóvenes robó la bicicleta de un niño en Rawson, y el hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la casa. La familia ya había sufrido otro robo anteriormente.
Una discusión entre hermanos escaló a la violencia, dejando a uno de ellos gravemente herido. El agresor fue detenido por la policía tras el ataque.
El menor se encuentra internado.