
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
El destino turístico de San Juan fue elegido en Corea, en el marco del Congreso Geológico Internacional (IGC).
En el marco del 37º Congreso Geológico Internacional (IGC), celebrado el pasado 27 de agosto en Busan, se revelaron los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). El anuncio fue realizado por John Ludden, Presidente de la IUGS, Stanley Finney, Secretario General de la organización, y Asier Hilario, presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
Esta nueva selección consolida una iniciativa global que comenzó en 2022, cuando los primeros 100 sitios fueron anunciados durante el evento del 60 aniversario de la IUGS en Zumaia, España. En aquella ocasión, Argentina hizo historia con la inclusión del glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú, compartido con Brasil, en el listado inaugural.
En esta oportunidad, Argentina ha ganado reconocimiento internacional nuevamente. Entre las propuestas presentadas por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se destacó el informe de los licenciados Dal Molin y Miranda sobre el sitio de Ischigualasto en la provincia de San Juan. Este sitio ha sido seleccionado como el único lugar del mundo con una sucesión completa de sedimentos continentales del Triásico y un registro fósil crucial para comprender el origen de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos.
El proceso de selección de los "Segundos 100" involucró la participación de más de 700 expertos de 80 países y 16 organizaciones internacionales. Este esfuerzo global reafirma el compromiso de la IUGS con el reconocimiento del patrimonio geológico, destacando la importancia científica de estos sitios que ilustran características y procesos geológicos fundamentales.
Los sitios seleccionados se distribuyen en 53 países y abarcan nueve disciplinas específicas de las ciencias geológicas. Estos lugares, reconocidos por su valor científico y educativo, tienen el potencial de aumentar la apreciación pública y fomentar su preservación.
La lista de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" fue oficialmente ratificada por el Comité Ejecutivo de la IUGS el 21 de febrero de 2024. Las publicaciones que detallan estos sitios, al igual que los "Primeros 100", están disponibles para descarga y compra en el sitio web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
Los restos fueron hallados en una zona de maleza de Colonia Pindaytí, en Misiones, y se cree que pertenecen a Mirta Marciana Rodríguez, desaparecida desde mayo.
Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.