
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Un tribunal de Córdoba declaró como culpables a Irina Flehr y su novio Leandro Moscarello por la muerte de Reynaldo Flehr, ocurrida en diciembre de 2021. Samuel Moscarello y David Silvestre, que ejecutaron el crimen, recibieron la misma pena.
Interés GeneralLa Justicia condenó esta mañana a Irina Flehr y a su novio, Leandro Moscarello,por el crimen del arquitecto Reynaldo Flehr, ocurrido en diciembre de 2021.
Samuel Moscarello y David Silvestre, considerados por el tribunal de Córdoba como quienes ejecutaron el asesinato, recibieron la misma condena. David Suárez, el tercer miembro de la banda, recibió 13 años de prisión, ya que la fiscalía lo consideró un actor secundario.
El fiscal de Cámara, Fernando López Villagra, había pedido en su alegato la prisión perpetua para todos. En el caso de Suárez solicitó una pena distinta por considerarlo partícipe secundario en el hecho.
En el juicio con jurados populares, tuvieron lugar este martes los últimos alegatos por parte de la defensa. Antes de la sentencia, la hija del arquitecto afirmó ser inocente ante el tribunal. “Se dijeron un montón de cosas de mí que no existieron, que no fueron así. Solamente quiero limpiar mi nombre, quiero volver a casa con mi hija, es lo único que quiero hacer”, insistió.
López Villagra sostuvo en la audiencia del lunes que tanto Irina como su novio Leandro son los “instigadores del delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, por codicia y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal agravado por el uso de arma de fuego, todo el concurso ideal”.
Moscarello y Silvestre fueron considerados coautores bajo la misma figura legal que los anteriores, mientras que en el caso de Suárez fue calificado como partícipe secundario de los mismos delitos, ya que según la fiscalía es quien “lleva y trae al lugar del hecho” a los principales sospechosos.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La familia de Benjamín Videla, de 17 años, atraviesa horas difíciles tras el choque ocurrido en Marquesado. Su club organizó una colecta de sangre y la comunidad deportiva respondió con un fuerte gesto de acompañamiento.
Alejandro Ainsworth fue encontrado sin vida tras desaparecer en Copacabana; su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.