
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El tradicional festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante se centrará en actividades locales y evitará artistas nacionales este 21 de septiembre, debido a la preparación del Estadio del Bicentenario para la Fiesta Nacional del Sol.
El próximo 21 de septiembre, el Parque de Mayo será el escenario principal para las celebraciones del Día de la Primavera y del Estudiante, marcando un regreso a este emblemático lugar tras varios años de alternancia con otros espacios. Esta edición del evento se distinguirá por un enfoque en actividades recreativas locales y una notable austeridad en comparación con años anteriores.
Carlos Platero, ministro de Familia y Desarrollo Humano, explicó que la decisión de regresar al Parque de Mayo y reducir el nivel de los festejos se debe a la necesidad de preparar el Estadio del Bicentenario para la Fiesta Nacional del Sol. Platero destacó que “la preparación del estadio para este gran evento es crucial, y por ello hemos optado por un formato más económico y local para el Día de la Primavera”.
En lugar de los espectáculos nacionales que solían atraer grandes multitudes, este año el evento contará con una serie de actividades recreativas y la participación de artistas sanjuaninos. La crisis económica actual ha llevado a priorizar una celebración más accesible y centrada en la comunidad. “En este contexto de crisis, nuestra prioridad es ofrecer una fiesta que sea atractiva y entretenida, con un enfoque en el talento local”, añadió el ministro.
El último festejo realizado en el Parque de Mayo tuvo lugar en 2018, cuando cerca de 50 mil personas asistieron a la celebración, que culminó con la actuación de Las Pastillas del Abuelo. Desde entonces, los festejos se han llevado a cabo en diferentes lugares, como el Costanera Complejo Ferial San Juan en 2019, el Autódromo El Villicum en 2021, y el Estadio del Bicentenario en 2022.
Este año, con el retorno al Parque de Mayo, se busca ofrecer una celebración que mantenga el espíritu del evento tradicional, adaptada a las circunstancias actuales y centrada en la comunidad local.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública