
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Julián Gil fue condenado por la Justicia de San Juan este viernes por dos casos de encubrimiento de abuso.
El exintendente de Caucete y abogado Julián Gil fue condenado por la Justicia de San Juan este viernes por dos casos de encubrimiento de abuso sexual. A pesar de la gravedad de los cargos, Gil no cumplirá prisión efectiva ya que acordó una pena mínima de un año de prisión en suspenso. Tras la audiencia, el exjefe comunal se mostró sonriente y expresó su arrepentimiento.
El abogado defensor de Gil, Mario Morán, solicitó a la jueza Gloria Chicón que los medios de comunicación fueran excluidos de la sala, argumentando la necesidad de proteger "la integridad moral" del exintendente. La jueza Chicón, quien en el pasado enfrentó sanciones por faltar a su trabajo y falsear su justificación, accedió a la petición sin objeciones por parte del fiscal Francisco Micheltorena.
La audiencia se llevó a cabo bajo estrictas medidas de confidencialidad. Los periodistas no tuvieron acceso a la sala ni a los pasillos adyacentes, por lo que no pudieron cubrir los detalles del proceso judicial. Julián Gil había sido detenido el miércoles anterior, luego de concluir una audiencia en la que se lo acusaba de manipular la denuncia de una víctima de abuso sexual a cambio de un pago inicial de $6.000 y la promesa de futuros pagos.
El caso ha generado indignación en la comunidad, que observa cómo un exfuncionario y abogado influyente ha evitado la prisión a pesar de las graves acusaciones en su contra. Mientras tanto, la defensa de Gil, liderada por Morán, y la Fiscalía, representada por Micheltorena y su ayudante Francisco Nicolía, continúan siendo los protagonistas de este polémico caso que ha puesto en jaque la transparencia del sistema judicial.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.