
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El ministro de Minería estuvo reunido con empresarios asiáticos.
Juan Pablo Perea, ministro de Minería provincial, sostuvo una reunión con destacados empresarios japoneses en la Casa de San Juan en Buenos Aires. La reunión fue facilitada por JETRO (Japan External Trade Organization), la entidad oficial japonesa de comercio exterior, cuyos delegados visitaron la provincia en julio pasado. Del encuentro también asistieron Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, y Eduardo Licciardi, director de la Casa de San Juan en Buenos Aires.
En este significativo encuentro los empresarios asiáticos solicitaron información sobre la situación actual de la provincia, especialmente en lo concerniente al desarrollo minero y el rol que el cobre está teniendo en el escenario mundial, con el fin de explorar oportunidades de inversión y negocios.
Entre los representantes de las empresas presentes se encontraban miembros de Toyota, Mitsubishi, JBIC (Japan Bank for International Cooperation), la Embajada de Japón, Mitsui Argentina, Sumitomo Corporation Argentina y Marubeni Argentina.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.