
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
La plaza de Pocito acogerá el 26 de agosto "Solidaridad en Acción", un evento organizado por el Ministerio de Gobierno que reunirá a más de 15 ONG y reparticiones estatales para ofrecer servicios esenciales y actividades recreativas.
San JuanEl próximo 26 de agosto, la plaza de Pocito será el escenario de "Solidaridad en Acción", un evento que reunirá a diversas organizaciones no gubernamentales y reparticiones estatales para ofrecer una amplia gama de servicios y actividades en beneficio de la comunidad sanjuanina. La jornada, organizada por el Ministerio de Gobierno, se desarrollará de 9:00 a 13:00 horas y contará con la participación de más de 15 ONG, incluyendo Cáritas San Juan, Cruz Roja Argentina Filial San Juan, y la Fundación Pro Niño San Juan (CONIN), entre otras.
Laura Palma, ministra de Gobierno, destacó el compromiso de las organizaciones al expresar: "El Ministerio ha hecho, por supuesto, la logística para llevar adelante este evento. Si bien ha sido una iniciativa nuestra, hemos contado con el apoyo y entusiasmo inmediato de todas las ONG que convocamos, lo que nos llena de satisfacción". Durante el evento, se ofrecerán servicios como vacunación, talleres de RCP, y asesoramiento sobre los primeros 2000 días de vida, brindados por el Ministerio de Salud. La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable también estará presente con actividades enfocadas en el reciclado y la tenencia responsable de animales, como vacunación y desparasitación.
La Secretaria de Relaciones Institucionales añadió que la iniciativa, que conmemora el natalicio de la madre Teresa de Calcuta, surgió de la dirección de cultos y ONG: "Hemos hecho una convocatoria abierta a todas las ONG que quieran participar en esta visibilización, en el marco del día nacional de la solidaridad". Además de los servicios esenciales, el evento incluirá actividades recreativas y culturales, como números artísticos de la comunidad boliviana que presentará su música y danzas tradicionales.
Cáritas San Juan organizará una colecta cuyo destino específico se anunciará próximamente, ofreciendo otra oportunidad para apoyar a quienes más lo necesitan. Entre las reparticiones estatales que participarán se encuentran el Archivo General de la Provincia, la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, y la Subsecretaría de Residuos y Conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
"Solidaridad en Acción" será una jornada integral que busca fortalecer el tejido social y comunitario de San Juan, ofreciendo servicios esenciales y actividades culturales para el bienestar de todos los habitantes de la provincia.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.