
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
La ceremonia de proclamación de nuevas autoridades del Partido Justicialista en San Juan se vio marcada por notables ausencias y un incidente inesperado, aunque los líderes insistieron en la importancia de la unidad de cara a futuras elecciones.
PolíticaEl acto protocolar destinado a proclamar a las nuevas autoridades del Partido Justicialista (PJ) en San Juan se desarrolló el pasado día con un clima de tensión y momentos inesperados. Aunque la convocatoria buscaba celebrar una "fiesta del peronismo", las ausencias de importantes dirigentes y un incidente protagonizado por un militante opacaron la jornada.
En medio de la entrega de certificados a las nuevas autoridades de la sede central, departamentales y consejeros nacionales, un militante lanzó un huevo que impactó detrás de la mesa donde estaban presentes los dirigentes junto a Sergio Uñac y José Luis Gioja. Pese al incidente, el acto no se detuvo y continuó con la entrega de los certificados, pero el episodio dejó una marca en la celebración.
Además del huevazo, la ceremonia también estuvo marcada por la notoria ausencia de varios dirigentes clave. Entre los más destacados estuvieron el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, y el consejero departamental Jorge Castañeda. Tampoco asistieron otros consejeros importantes, como Omar Ortiz de Valle Fértil, Pedro Alblagli de Albardón, y Jorge Sánchez de 9 de Julio, sumándose a las ausencias de otros líderes departamentales, dejando en evidencia las divisiones internas dentro del partido.
A pesar de estos inconvenientes, los tres oradores principales—Fabián Aballay, Graciela Seva y el recién nombrado presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano—pusieron énfasis en la construcción de una "lista única" como un paso fundamental para consolidar la unidad en el partido. La insistencia en este concepto reflejó la importancia de unificar fuerzas de cara a los desafíos electorales del futuro.
Juan Carlos Quiroga Moyano, nuevo presidente del PJ, cerró el evento reafirmando su compromiso con la unidad del partido y señalando la necesidad de ganar las calles para recuperar el Gobierno de San Juan en 2027 y triunfar en las elecciones legislativas de 2025. Graciela Seva, como vicepresidenta primera, subrayó que la construcción de la unidad será un proceso a lo largo de los próximos meses, mientras que Fabián Aballay, vicepresidente segundo, destacó que aunque las elecciones de 2025 y 2027 puedan parecer lejanas, ya están en el horizonte y requieren un trabajo constante desde ahora.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
El gobernador se pronunció tras la decisión de Milei de vetar recursos para ATN y universidades. Dijo que apoyará lo necesario para la gobernabilidad, pero que habrá límites claros.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.