
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
Este lunes se darán a conocer las modificaciones en la edición 2024, con un enfoque en la cultura local y sin presencia de grupos internacionales debido a la crisis económica.
San JuanHoy, en un acto previsto para el mediodía en la sala de marcación del Teatro del Bicentenario, el Gobierno de San Juan anunciará importantes modificaciones para la edición 2024 de la Fiesta Nacional del Sol. Los ministros Guido Romero (Turismo, Cultura y Deporte) y Gustavo Fernández (Producción, Trabajo e Innovación) estarán a cargo de la presentación, acompañados por destacados funcionarios provinciales y el director del evento, Pablo Pastor. Esta conferencia se perfila como un hito en la organización de la fiesta más importante de la provincia, marcando un giro significativo en su enfoque y ejecución.
Una de las principales novedades que se confirmarán será el cambio de sede: la Fiesta Nacional del Sol se trasladará al Estadio San Juan del Bicentenario, ubicado en Pocito, dejando atrás el tradicional Predio Ferial de Chimbas. Este cambio de locación responde a una reestructuración general del evento, que también incluirá una reducción en la duración de la fiesta, la cual pasará de cinco a tres días. En lugar de celebrarse en la última semana de febrero como de costumbre, la nueva fecha está fijada para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de evitar superposiciones con la Fiesta Nacional de la Tradición, que comenzará el 9 de noviembre en Jáchal.
La eliminación del tradicional Carrusel del Sol, un desfile que ha sido símbolo de la fiesta durante años, también se anunciará como parte de esta renovación. Según fuentes del Ministerio, que hablaron en off con Diario Móvil, este año no se contará con la presencia de artistas internacionales. Esta decisión se enmarca en un contexto de crisis económica nacional, donde se priorizará el talento local y se buscará una mayor eficiencia en el uso de los recursos. Este enfoque más austero no comprometerá la esencia de la fiesta, que continuará siendo un escaparate de la cultura sanjuanina, pero adaptada a las nuevas realidades.
Además, se espera que las autoridades detallen la mayor participación del sector privado en la financiación del evento, reforzando el compromiso con la autosustentabilidad de la fiesta. Este cambio de paradigma es parte de un esfuerzo por mantener viva la tradición, mientras se adoptan medidas que aseguren la viabilidad económica y cultural de la celebración en el largo plazo. Durante el anuncio de hoy, se darán a conocer más detalles sobre la programación, los artistas locales convocados y los aspectos logísticos que definirán la edición 2024 de la Fiesta Nacional del Sol, en lo que promete ser un evento transformado pero fiel a sus raíces.
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
Según el ranking de Aaeta, el pasaje urbano en la provincia se mantiene en $850, muy por debajo del promedio nacional.
El especialista Emilio Mas contó parte de su experiencia de trabajo en un ambiente tan crucial como la ciencia de la salud, donde entendió que su rol es fundamental en cada cirugía que se realiza y que el anestesista es parte clave del proceso de cada intervención.
El hecho ocurrió esta mañana cuando la víctima ingresó al Hospital de Albardón.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
El reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
Portales de noticias de todo el País se hacen eco del violento episodio que terminó con la vida de un nene de 7 años.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.