
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
El orreguismo consiguió una victoria en la Legislatura y dejó expuesto al peronismo.
El peronismo sufrió una dura derrota en la Cámara de Diputados de San Juan. El orreguismo consiguió 21 votos a favor de adherir al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) contra 14, obtenidos por el giojismo y el uñaquismo, las dos fuerzas más importantes del Justicialismo, que nuevamente se alinearon para intentar rechazar un proyecto de ley que busca atraer inversiones millonarias, especialmente en el sector minero.
La oposición se fracturó en varias partes, mientras que el oficialismo local logró importantes adhesiones este jueves, como las de Franco Aranda (Frente Renovador), Fernando Patinella (La Libertad Avanza), Luis Rueda y todo el Bloquismo, junto con otros legisladores peronistas.
Fueron 14 los legisladores locales que apoyaron los gobiernos de José Luis Gioja y Sergio Uñac, quienes en su momento defendieron la minería como "política de Estado". Sin embargo, una vez fuera del poder provincial y nacional, intentaron boicotear la aprobación del RIGI.
En los discursos de los sanjuaninos que rechazaron la adhesión en el recinto, se señaló que no "había coherencia". Otros legisladores mencionaron que "les falló la memoria".
La lista de diputados que votaron en contra:
Emilio Escudero
Sonia Ferreyra
Marta Gramajo
Estella Maris Caparrós
Mario Herrero
Cristina López de Abarca
Marisa López
Graciela Seva
Horacio Quiroga
Juan Carlos Quiroga Moyano
Gabriel Sánchez
Leopoldo Soler
Fernanda Paredes
Miguel Vega
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
Yuvero, el profesional sanjuanino estaba en la vecina provincia
La partida de Delgado genera dolor entre sus colegas.
Un conflicto vial entre un automovilista y un motociclista terminó en un dramático incidente en la tarde del jueves.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.