
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
El informe advierte que es la cifra más alta desde 2010.
Un estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el 62,9% de los niños y adolescentes vive en situación de pobreza y el 16,2% se encuentra en la indigencia.
Estas son las cifras más altas registradas desde 2010, según el informe que desarrolla la entidad educativa.
Tomando en consideración los datos publicados en el último censo oficial (2022), se deduce que hay 7.685.436 niños y adolescentes (de 0 a 17 años) en situación de pobreza y entre ellos, hay 1.979.397 que son indigentes.
El peronismo porteño repudió el “hecho de violencia de género” por el que está imputado Alberto Fernández
Así lo expresó en un comunicado en el que además apoyó la salida del exmandatario de la presidencia del PJ Nacional.
El informe incluye un índice de pobreza multidimensional, en el que “se seleccionan seis dimensiones de derechos: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y estimulación/educación”.
A partir de estas variables se determinó que el 56,3% de los chicos y adolescentes fue pobre multidimensional el año pasado.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
El detenido ingresó en buenas condiciones a la Comisaría 6ª y menos de media hora después fue sacado inconsciente. Tres policías quedaron imputados y con prisión preventiva.
Hasta el momento no se reportan heridos de gravedad.
El hombre tenía 40 años. La fatalidad ocurrió el viernes por la noche.
El pronóstico oficial no es alentador para los "team verano"