
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El mismo busca eliminar el plazo y digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que en dos semanas se anunciará un proyecto que busca implementar las licencias de conducir sin fecha de vencimiento.
Esta iniciativa, impulsada por la diputada Patricia Vásquez, propone que los conductores solo deban presentar un certificado médico y una declaración jurada cada cinco años. El debate sobre la renovación de licencias de conducir online comenzó hace dos meses con un estudio de CECAITRA, la Cámara que agrupa a empresas productoras de software vial en Argentina.
Según una encuesta telefónica realizada en CABA y GBA, el 65,5% de los conductores consideró acertada la idea de renovar el registro de manera 100% digital, mientras que el 29,7% no estuvo de acuerdo.
“Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”, comentó el ministro. El proyecto de ley establece que las licencias de conducir no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, pero los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado médico digital emitido por un profesional acreditado.
A partir de los 75 años, esta exigencia será anual. Además, la presentación de estos documentos será gratuita.
El proyecto de ley propuesto por Vásquez especifica que las licencias de conducir no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, pero los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado médico digital emitido por un profesional acreditado.
A partir de los 75 años, esta exigencia será anual. Además, la presentación de estos documentos será gratuita. La autoridad de aplicación desarrollará un protocolo de evaluación de aptitud psicofísica y dictará cursos específicos para los médicos que expidan los certificados. El cumplimiento de estos requisitos garantizará la inalterabilidad del certificado.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.