
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El mismo busca eliminar el plazo y digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que en dos semanas se anunciará un proyecto que busca implementar las licencias de conducir sin fecha de vencimiento.
Esta iniciativa, impulsada por la diputada Patricia Vásquez, propone que los conductores solo deban presentar un certificado médico y una declaración jurada cada cinco años. El debate sobre la renovación de licencias de conducir online comenzó hace dos meses con un estudio de CECAITRA, la Cámara que agrupa a empresas productoras de software vial en Argentina.
Según una encuesta telefónica realizada en CABA y GBA, el 65,5% de los conductores consideró acertada la idea de renovar el registro de manera 100% digital, mientras que el 29,7% no estuvo de acuerdo.
“Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”, comentó el ministro. El proyecto de ley establece que las licencias de conducir no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, pero los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado médico digital emitido por un profesional acreditado.
A partir de los 75 años, esta exigencia será anual. Además, la presentación de estos documentos será gratuita.
El proyecto de ley propuesto por Vásquez especifica que las licencias de conducir no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, pero los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado médico digital emitido por un profesional acreditado.
A partir de los 75 años, esta exigencia será anual. Además, la presentación de estos documentos será gratuita. La autoridad de aplicación desarrollará un protocolo de evaluación de aptitud psicofísica y dictará cursos específicos para los médicos que expidan los certificados. El cumplimiento de estos requisitos garantizará la inalterabilidad del certificado.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Gabriel Tomás Olivera Silva se había radicado en Chile hacía casi un año y trabajaba como artesano callejero. La justicia chilena investiga las circunstancias en las que perdió la vida en un violento episodio ocurrido el domingo.