
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El hecho, que ocurrió el pasado 19 de julio, en Salta.

Un insólito hecho ocurrió en la localidad de Orán, en Salta, cuando un ciudadano boliviano escapó del hospital San Vicente de Paul tras haber sido intervenido por ingerir al menos 44 cápsulas de cocaína.
La intervención médica, que resultó vital para salvar su vida, tuvo un costo estimado en 5 millones de pesos.
El hecho ocurrió el pasado 19 de julio, cuando el hombre, cuyo rol de “mula” no había sido advertido hasta ese momento, se descompensó en la playa de transferencia.
Esto llevó a que las personas que se encontraban con él lo trasladasen hasta la guardia del hospital, dejándolo allí abandonado. Al llegar al nosocomio, presentaba espuma en la boca, convulsiones y sufrió dos paros respiratorios.
En diálogo con el medio local Aries, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Fabián Valenzuela Pérez, relató: “En la guardia, el paciente sufrió varios paros cardiorrespiratorios, pero logramos estabilizarlo. Al sospechar la presencia de cuerpos extraños en su organismo, se le realizaron radiografías y tomografías, confirmando nuestras sospechas”.
Tras realizarle una radiografía y una tomografía, se identificaron unas 44 cápsulas de cocaína en su organismo y se notificó a Gendarmería para las acciones correspondientes.
“Cuando salió del respirador, informamos a la Fiscalía de su evolución. El paciente manifestó su intención de irse, pero no contaba con el alta médica”, explicó Valenzuela Pérez.
En esa línea, el gerente señaló que cuando “se le estaba informando sobre el arancelamiento que debía pagar y las consecuencias de no hacerlo, se escapó”.
Pero, lo que agrava aún más la situación es que el hombre no solo no abonó el monto millonario de la intervención, sino que además huyó del hospital sin ser detenido.
Valenzuela Pérez confirmó que se realizó una denuncia penal por delito económico y se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para recuperar los costos incurridos. “Tenemos la identificación del paciente y hemos hecho las denuncias pertinentes. Estamos trabajando para recuperar los costos de la atención médica brindada”, concluyó


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.
