
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
Con el comienzo de agosto, YPF implementó un incremento del 2,5% en los precios de sus combustibles en San Juan. Este ajuste responde a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y a las políticas de devaluación programada del Banco Central.
Diario Móvil
Este jueves, en los primeros minutos de agosto, los sanjuaninos se encontraron con un nuevo ajuste en los precios de los combustibles de YPF. La empresa estatal aplicó un aumento del 2,5% en todas sus estaciones de servicio en la provincia, un cambio que no pasó desapercibido para los conductores locales.
Este incremento en los precios se debe, en parte, a la reciente actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), aprobada por el Gobierno nacional, que implicó una suba del 1%. Además, el ajuste está vinculado a la devaluación programada que lleva adelante el Banco Central, una medida que forma parte de su política monetaria para el mes de agosto.
Los nuevos valores que rigen en San Juan para los combustibles de YPF:
Nafta Súper: $1.079, previamente $1.053.
Infinia Nafta: $1.326, anteriormente $1.294.
Diésel 500: $1.137, subiendo desde $1.109.
Infinia Diésel: $1.348, antes $1.315.
Mientras tanto, otras marcas de estaciones de servicio en la provincia han optado por mantener, al menos por ahora, sus precios sin cambios. Sin embargo, representantes de estas firmas no descartaron la posibilidad de aplicar ajustes similares en los próximos días, siguiendo la tendencia marcada por YPF.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
