
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
La secretaria general Mirna Moral explicó los detalles del reciente acuerdo paritario, destacando que los trabajadores deben recibir incrementos salariales correspondientes a junio, julio y agosto sin esperar la homologación oficial.
Diario Móvil
En respuesta a las consultas de los trabajadores, Mirna Moral, secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, brindó precisiones sobre el estado actual de las paritarias y el cumplimiento de los aumentos salariales acordados. Moral aclaró que, según lo establecido en el artículo décimo primero del último acuerdo paritario, los empleadores están obligados a aplicar los incrementos salariales correspondientes, incluso sin la necesidad de esperar la homologación del acuerdo.
"Quiero aclarar a los compañeros y compañeras que en el acuerdo se especifica que se debe pagar el porcentaje del 5% correspondiente al mes de junio, incluyendo también el porcentaje aplicable al aguinaldo", explicó Moral. Además, señaló que para finales de julio debe liquidarse un 4,5% adicional, y en agosto se aplicará otro 4% de incremento. Estos aumentos, según indicó, deben ser pagados a cuenta del acuerdo colectivo de julio de 2024.
Moral subrayó que los empresarios pueden realizar estos pagos anticipados bajo el concepto estipulado en el acuerdo paritario, sin la necesidad de esperar la homologación oficial. "Es importante que todos los trabajadores que aún no han recibido estos aumentos se acerquen al sindicato para resolver el inconveniente", agregó.
El Sindicato de Empleados de Comercio ha reiterado su compromiso como órgano de contralor, asegurando que los términos del acuerdo se cumplan en su totalidad. "Aunque no participamos directamente en las mesas paritarias, nuestra función es garantizar que lo acordado se aplique correctamente", concluyó Moral.
El último acuerdo salarial, que entró en vigor en junio de 2024, ha sido crucial para los trabajadores, ya que implica un primer aumento del 5%, seguido de un 4,5% en julio y un 4% adicional en agosto. Estos incrementos también afectan el cálculo del aguinaldo, asegurando que los trabajadores reciban la remuneración justa según lo pactado.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio
