
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
El 1 de agosto se implementarán estos cambios junto con la actualización de los valores de las prestaciones para usuarios de obras sociales y prepagas, incluyendo a los extranjeros.
NacionalesA partir de la reciente modificación en la normativa de salud pública de Mendoza, las personas extranjeras deberán hacerse cargo de los costos por la atención médica recibida en los hospitales y centros de salud de la provincia. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Salud de Mendoza y aprobada por la Legislatura, tiene como objetivo principal la recuperación de los recursos invertidos en el sistema de salud público.
La nueva regulación afecta a los considerados "no residentes", quienes deberán abonar el total de los servicios recibidos. Estos pacientes tendrán la posibilidad de solicitar un comprobante para gestionar el reembolso de los costos a través de sus respectivos sistemas de cobertura médica en sus países de origen.
Esta medida forma parte de un conjunto de reformas que la administración actual ha buscado implementar en el sector salud mediante la presentación de diversos proyectos de ley. Entre estos cambios, la recuperación de costos por atención médica ha sido un aspecto prioritario, abarcando tanto la facturación a obras sociales y prepagas de pacientes con cobertura como a los pacientes extranjeros.
Para gestionar estos cambios, se ha creado el Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud de Mendoza (Reforsal). Este organismo se encargará de administrar la facturación y cobranza de los servicios prestados a personas con cobertura médica, ya sea pública o privada, y distribuir los fondos recaudados.
El decreto Nº 1266 del 28 de junio reglamentó la Ley N° 9535, estableciendo un nuevo marco legal para la atención médica gratuita en Mendoza. El texto destaca la importancia de garantizar la recuperación de los recursos del sistema de salud pública mediante una gestión eficiente de los costos de las prestaciones brindadas, asegurando así la sostenibilidad del sistema y la calidad de la atención para todos.
Según datos del Ministerio de Salud, los pacientes extranjeros representan aproximadamente el 3% de quienes se atienden en los efectores públicos de Mendoza, lo que equivale a unas 3.000 personas al año. Daniela Correa, directora del Reforsal, comentó al diario Los Andes que, aunque este porcentaje no es muy alto, los mendocinos no deberían pagar con sus impuestos los costos que los extranjeros con obras sociales pueden cubrir.
El 1 de agosto se implementarán estos cambios junto con la actualización de los valores de las prestaciones para usuarios de obras sociales y prepagas, incluyendo a los extranjeros. Mendoza aplicará un nuevo nomenclador que ajustará los valores desactualizados, lo que resultará en un aumento del 300 al 400% en los servicios.
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
En los fundamentos del fallo, Díaz Martínez sostuvo que las suspensiones implementadas vulneraron derechos de incidencia colectiva.
Un grupo de personas se acercó para respaldar al Presidente, antes de su llegada al municipio, pero hubo manifestantes peronistas.
La Policía allanó un taller de chapa y pintura y encontró la estructura desarmada junto a otros artefactos sustraídos
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
Escándalo por video promocional en San Juan: Un boliche simuló el secuestro de una mujer para publicitar una fiesta, provocando el repudio de la Asociación de Familias de Víctimas de Femicidio.