
La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
El sismo ocurrió a las 06:26 de la mañana y fue sentido levemente en las localidades de Calingasta y Barreal. Afortunadamente, no se reportaron daños ni víctimas.
Diario Móvil
San Juan despertó el 29 de julio de 2024 con un temblor que alarmó a los residentes. A las 06:26, un sismo de magnitud 3.6 sacudió la región, con epicentro localizado a 76 km al oeste de la capital sanjuanina, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El temblor tuvo una profundidad de 131 km y sus coordenadas exactas fueron -31.554 latitud y -69.333 longitud.
Aunque la magnitud del sismo no fue alta, la intensidad según la escala de Mercalli Modificada fue de II a III, lo que significa que fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios en las localidades de Calingasta y Barreal, ambas situadas en la provincia de San Juan.
El evento sísmico no causó daños materiales ni dejó víctimas, pero recordó a los sanjuaninos la importancia de estar preparados para estos fenómenos naturales. San Juan, ubicada en una de las zonas sísmicamente más activas del país, cuenta con una población acostumbrada a los movimientos telúricos, aunque cada evento genera una alerta inicial entre los residentes.


La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.

Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

El fenómeno llegaría post elecciones. Los detalles.
