
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El sismo ocurrió a las 06:26 de la mañana y fue sentido levemente en las localidades de Calingasta y Barreal. Afortunadamente, no se reportaron daños ni víctimas.
San Juan despertó el 29 de julio de 2024 con un temblor que alarmó a los residentes. A las 06:26, un sismo de magnitud 3.6 sacudió la región, con epicentro localizado a 76 km al oeste de la capital sanjuanina, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El temblor tuvo una profundidad de 131 km y sus coordenadas exactas fueron -31.554 latitud y -69.333 longitud.
Aunque la magnitud del sismo no fue alta, la intensidad según la escala de Mercalli Modificada fue de II a III, lo que significa que fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios en las localidades de Calingasta y Barreal, ambas situadas en la provincia de San Juan.
El evento sísmico no causó daños materiales ni dejó víctimas, pero recordó a los sanjuaninos la importancia de estar preparados para estos fenómenos naturales. San Juan, ubicada en una de las zonas sísmicamente más activas del país, cuenta con una población acostumbrada a los movimientos telúricos, aunque cada evento genera una alerta inicial entre los residentes.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.