Tras escuchar inquietudes, el Gobierno convoca a paritarias docentes para el 5 de agosto

Así lo mencionó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, en el marco de algunos reclamos de gremios docentes.

Diario MóvilDiario Móvil
IMG-20240725-WA0016

Luego de que esté miércoles por la noche, gremios docentes organicen una denominada "marcha de antorchas", el Gobierno llamó a una nueva reunión paritaria para el 5 de agosto. 

Así lo anunció la ministra de Educación, Silvia Fuentes, en rueda de prensa, al mismo tiempo que aseguró que hay constante diálogo con sus colegas.

"Los docentes también nos hacen llegar sus inquietudes. Nosotros estamos trabajando con un Ministerio de Puertas Abiertas. Yo recibo muchas de las inquietudes de los docentes y estamos resolviendo para hacer las cosas mejor en el Ministerio de Educación", dijo.

"Quiero dar tranquilidad a los docentes, decirles que nosotros vamos a seguir trabajando por cada uno de ellos. Yo sigo siendo una docente y voy a volver a mi trabajo dentro de cuatro años más. Entonces yo quiero que también se queden tranquilos. Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir dialogando mes a mes para que esto se resuelva y que el salario no pierda el valor adquisitivo que tiene que tener", garantizó.

Con este contexto, informó que el 5 de agosto a las 14 horas se volverán a reunir, para tratar de llegar a un acuerdo, ya que en la última reunión el Ejecutivo hizo una propuesta que, finalmente, rechazaron los gremios.

"El gobernador nos pidió que mes a mes nos sentáramos con los gremios y charláramos y que el docente estuviera cómodo trabajando en cada una de las escuelas", insistió la ministra.

¿Cuál es la propuesta que rechazaron los gremios?

El Gobierno ofreció una suba salarial para el trimestre de julio, agosto y septiembre, con un 6%, 5% y 5%, respectivamente. 

Estos porcentajes se calcularán sobre los haberes de junio, julio y agosto, a medida que se vayan aplicando. Además, ofrecieron una asignación de 20 puntos en el nomenclador docente, distribuidos en 10 para julio y 10 para el mes de octubre. Esto más un monto equivalente a Conectividad y FONID, por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en hora cátedra de $25.000 durante julio, agosto y septiembre, quedando dicha suma para el mes de octubre en $20.000.

Si bien no fue aceptado por UDA, UDAP y AMET, desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas liquidaron los salarios de agosto con dicho aumento del 6%.

Lo más visto