
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El barrio Profesional de Rivadavia será testigo este martes de una reconstrucción clave para esclarecer el accidente que terminó con la vida de la adolescente Lucía Rubiño.
Lucía Rubiño perdió la vida cuando un menor, al perder el control de su vehículo, la embistió mientras ella se encontraba en la vereda frente a una casa donde se celebraba una fiesta. La investigación se centrará en determinar la responsabilidad de Juan Pablo Echegaray, quien conducía una camioneta en el momento del accidente.
La Dra. Sandra Leveque, abogada defensora de Echegaray, informó que la reconstrucción se llevará a cabo a partir de las 14:30 horas y que incluirá dos peritajes: uno físico y otro virtual. La reconstrucción física se basará en las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un supermercado cercano, mientras que la reconstrucción virtual se realizará con los videos proporcionados por la Fiscalía. Ambas pericias serán llevadas a cabo con la presencia de peritos de la defensa, de la querella y del Ministerio Público Fiscal.
El lunes, las partes involucradas se reunieron con el fiscal Iván Grassi para coordinar los detalles logísticos y técnicos de la pericia. Se acordó utilizar la camioneta que conducía Echegaray y un vehículo similar al Renault Sandero involucrado en el accidente, ya que no se pudo conseguir un modelo idéntico. Durante la reconstrucción, se evaluarán factores críticos como la distancia entre los vehículos, sus velocidades, las condiciones del lugar, la iluminación y el estado del pavimento.
Leveque expresó su confianza en que los resultados de la pericia serán favorables para su defendido. La defensa busca demostrar que Echegaray no invadió el carril, una teoría sostenida por el Ministerio Público Fiscal. La abogada destacó que los peritos trabajarán con total objetividad, considerando todos los factores ambientales y técnicos, incluidos el follaje de los árboles y las temperaturas del día del accidente.
Además, se ha solicitado al Ministerio Público Fiscal que permita a los peritos de todas las partes acceder al Renault Sandero involucrado en el accidente para examinar aspectos clave como los vidrios polarizados, que podrían influir en la visibilidad del conductor. El juez a cargo de la causa respaldó la realización de esta medida, argumentando que, bajo el principio de libertad probatoria, es crucial para la investigación.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.