
El piloto sanjuanino habló en Bonus Padel sobre su vínculo con este deporte que lo atrapó por completo y perimitiéndole sintiendo la adrenalina de la competencia desde otro lugar.
El Estadio San Juan del Bicentenario suena como una de las posibles sedes, al igual que otras ciudades, para la edición del 2028. Cabe destacar que en el 2011 ya albergó este certamen.
Bonus deportivo
Diario Móvil
La Conmebol ya está inmersa en la organización de la Copa América 2028, tras la reciente victoria de Argentina en Miami. La entidad, con sede en Luque, Paraguay, busca mantener el prestigio alcanzado en las ediciones de Brasil 2021 y Estados Unidos 2024, priorizando una sede con infraestructura adecuada y capacidad hotelera suficiente.
En ese contexto, el Estadio San Juan del Bicentenario se perfila como una opción destacada para albergar partidos del próximo torneo continental de selecciones. Esto trascendió en medios nacionales, que también incluyeron otros posibles escenarios, como Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero.
Cabe destacar que Argentina ya albergó eventos deportivos internacionales, incluyendo la reciente Copa del Mundo Sub 20 organizada en colaboración con la AFA y que también tuvo como sede a San Juan. En cuanto a Copa América, la última fue en el 2011, cuando también el Gigante de Pocito fue sede.
Por su parte, según los rumores, Buenos Aires podría contar con dos sedes, el Monumental y la Bombonera, opción que surgió luego de una evaluación realizada por la Conmebol durante la Final de la Copa Libertadores 2024 en noviembre pasado.
Las autoridades de Conmebol, impresionadas por el estado del emblemático estadio xeneize, han sugerido incluirlo en el plan para la Copa América 2028, reforzando así la propuesta argentina como anfitriona ideal para el evento.

El piloto sanjuanino habló en Bonus Padel sobre su vínculo con este deporte que lo atrapó por completo y perimitiéndole sintiendo la adrenalina de la competencia desde otro lugar.

Aníbal Bravo, Leandro Martín y Heber Mortensen, referentes del histórico equipo de Liga Profesionales de Fútbol, compartieron en Bonus Deportivo la historia, el presente y la esencia de una institución que combina fútbol, camaradería y familia.

El "Verdinegro" jugará su último partido de local en la Liga Profesional frente a Lanús, con una promoción que asegura una masiva convocatoria.

La Fundación Planeta Ramírez confirmó la reprogramación del evento por motivos de fuerza mayor.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.
