
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Belén Barboza dio detalles sobre lo acontecido en la segunda semana del receso.
En la segunda semana de receso invernal sanjuanino, la ocupación hotelera aumentó respecto a la primera. También el impacto económico fue positivo, y se espera una mayor cantidad de turistas, con los primeros vuelos low cost que llegarán a San Juan, desde septiembre.
Belén Barboza, secretaria de Turismo, habló con el canal Xama y brindó detalles de la evolución turística en las dos semanas de vacaciones de mitad de año en San Juan. "Tuvimos más de 80% de ocupación. Calingasta fue el departamento más visitado, con un 84%, le siguió Valle Fértil con 80%, lo mismo para el Gran San Juan, que recibió un campeonato de vóley", especificó. "Llegaron muchos turistas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe", agregó.
La funcionaria aseguró que el derrame económico desde el turismo, fue altamente positivo, superando el mismo periodo del 2023, teniendo en cuenta la inflación. "El turismo dejó alrededor de 1500 millones de pesos en San Juan", detalló. "Queda una semana más de vacaciones en Buenos Aires, todavía quedan muchos turistas por recibir", comentó con entusiasmo.
Sobre la nueva aerolínea que se instalará en San Juan (FlyBondi), afirman que abrirán más las puertas al turismo nacional e internacional, brindado más posibilidades a prestadores privados. Desde septiembre, la empresa low cost comenzará a operar desde el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, con destino a Buenos Aires, ida y vuelta. Desde la administración sanjuanina confían en sumar más tramos a nuevos destinos, como Córdoba o Salta.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
En una reunión clave en el Centro Cívico, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes alcanzaron un consenso que establece un aumento salarial.
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.