
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El conjunto dirigido por Raúl Antuña llega con la necesidad imperiosa de ganar, tras haber caído derrotado frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Un triunfo es crucial para recuperar la confianza y mantener la buena racha que venía mostrando en la temporada actual.
Este domingo a las 18:00, en el estadio Hilario Sánchez, San Martín recibirá a Deportivo Maipú. El equipo visitante, que ha tenido una participación decorosa en la segunda división del fútbol argentino, promete ser un rival complicado.
El árbitro del encuentro será Andrés Gariano, quien estará a cargo de impartir justicia en este crucial enfrentamiento. San Martín necesita la victoria para seguir liderando la clasificación en el Grupo A de la Primera Nacional y demostrar que su tropiezo fue solo un revés momentáneo.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
El base sanjuanino integra el equipo Xeneize que buscará el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet. Lo que se viene para el azul y oro.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.