En San Juan realizarán un "apagón masivo" en protesta por los aumentos de la luz

La iniciativa surge en el departamento de Iglesia, aunque podría extenderse.

Diario MóvilDiario Móvil
naturgy Energía San Juan luz

La comunidad del departamento de Iglesia se prepara para un apagón masivo como forma de protesta por los significativos aumentos en las tarifas eléctricas. Según Rodolfo Chávez, periodista de Radio Libre de Iglesia, los residentes están enfrentando aumentos desmesurados en sus facturas de luz, que han pasado de ser manejables a ser exorbitantes en cuestión de meses.

Chávez destacó en una entrevista con Radio Sarmiento que las quejas de los vecinos se centran en los controles irregulares de las lecturas de los medidores, junto con los altos precios aplicados. Informó que él mismo experimentó un aumento considerable en su factura, pasando de pagar $40,000 a $160,000, mientras que otros residentes han recibido facturas de hasta $200,000. La preocupación es palpable entre aquellos cuyos ingresos no se equiparan con estas cifras.

Además, Chávez lamentó la falta de beneficios para los residentes de Iglesia, a pesar de que la región es un productor de energía. La comunidad siente que no se reconoce su contribución y, por lo tanto, han decidido llevar a cabo un apagón de 30 minutos como un acto de protesta simbólico pero significativo. El objetivo es presionar a las autoridades y a la empresa eléctrica para que tomen medidas concretas que alivien esta carga financiera.

El periodista también señaló las condiciones climáticas extremas en la zona, caracterizada como "zona fría", donde las bajas temperaturas son la norma. Esto agrava la situación, ya que muchos residentes dependen completamente de la electricidad para la calefacción en condiciones de congelación.

El apagón masivo está programado para este miércoles de 20:00 a 20:30 horas y se espera que sea un llamado de atención efectivo hacia las autoridades y la empresa de electricidad. Los residentes de Iglesia buscan soluciones inmediatas y justas para poder hacer frente a las tarifas eléctricas que están fuera de su alcance económico.

"Somos un departamento generador de energía y merecemos ser tratados como tal. Hay gente que simplemente no podrá pagar estas facturas de luz", concluyó Chávez, subrayando la urgencia de encontrar una solución equitativa y sostenible para todos los habitantes del departamento.

Lo más visto