
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Federico Sturzenegger asumió como nuevo ministro de Desregulación y Transformación, y en su primer discurso como funcionario, el economista anunció que impulsará un examen de ingreso para trabajar en el Estado.
San JuanEl pasado viernes, Federico Sturzenegger asumió como nuevo ministro de Desregulación y Transformación, y en su primer discurso como funcionario, el economista anunció que impulsará un examen de ingreso para trabajar en el Estado. Esta medida ha generado repercusiones en todo el país, incluyendo la provincia de San Juan, donde los gremios se han manifestado a favor.
José “Pepe” Villa, secretario general de UPCN, mostró su apoyo a la propuesta del nuevo gobierno. “Me parece bien que tomen exámenes de ingreso. Sino entran todos acomodados e inútiles”, declaró Villa, respaldando la iniciativa de la gestión libertaria.
Adrián Verni, miembro de la Comisión Directiva de ATSA, también se pronunció sobre la medida, destacando que “no es nueva, para nada, y ningún invento”. Verni expresó que el gremio no teme la implementación del proyecto de Sturzenegger.
Las pretensiones sobre el examen de ingreso
Sturzenegger, expresidente del Banco Central, confirmó su intención de “desarrollar una carrera administrativa” basada en un examen de ingreso a la función pública, similar a los modelos de países con un servicio civil profesional. “La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional”, explicó Sturzenegger.
El nuevo ministro enfatizó que el examen de ingreso anónimo ayudará a eliminar la influencia política en el empleo público. “El examen de ingreso anónimo permitirá dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público”, agregó.
Sturzenegger también criticó la estabilidad laboral en el sector público utilizada con fines políticos, señalando: “La estabilidad del empleado público se entiende para evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato”.
Reforma del Estado y proceso de libertad económica
El presidente Milei ha instruido al nuevo ministerio para enfocarse en dos temas centrales: la reforma del Estado y la profundización del “proceso de libertad económica”. Sturzenegger destacó la derogación de la ley de Alquileres como un ejemplo de los beneficios de la libertad económica, que ha generado un aumento en la oferta de inmuebles y una caída del 40% en el valor real de los alquileres.
Asimismo, el ministro subrayó la importancia de retomar la agenda legislativa, mencionando que el DNU 70/23 y la Ley Bases son solo una parte de la agenda de liberalización del gobierno. La “ley hojarasca” será una herramienta clave para derogar leyes obsoletas que representan trabas a la libertad económica. Sturzenegger espera un “rico debate parlamentario” en torno a estas iniciativas.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Desde la empresa solicitaron a los conductores circular con precaución y respetar la señalización para evitar complicaciones en el tránsito.
EL programa se llevará a cabo entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre en diferentes sectores del departamento.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública