
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
El funcionario sanjuanino dijo presente entre varias autoridades
San JuanEl ministro de Producción, Gustavo Fernández, junto referentes como Jorge Macri y Daniel Scioli participaron del tradicional corte de cinta que marcó la apertura de la exposición conocida como mayor vidriera gastronómica del país. Luego Scioli y el viceministro del Interior, Lisandro Catalán recorrieron el stand de nuestra provincia.
Para mostrar nuestros vinos, aceites, delicatesens y dulces al mundo, este año en la edición Caminos y Sabores – BNA, San Juan dice presente con un stand donde productos de primer nivel de 19 empresas y las posibilidades turísticas de la provincia serán eje de atención.
Por esto, la organización de Caminos y Sabores, invitó a la provincia a participar del acto de corte de cinta. Motivo por el cual el ministro Gustavo Fernández compartió el escenario mayor junto a Jorge Macri (jefe de gobierno de CABA), Daniel Scioli (secretario de Turismo de la Nación), Lisandro Catalán (Viceministro del Interior de la Nación), Roberto García Moritán (ministro de Desarrollo Económico de CABA), Daniel Tillard (presidente del BNA) y otros ministros de carteras productivas, entre ellos, de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, San Luis y Misiones.
Al término del tradicional corte, estuvieron en el stand de San Juan degustando de nuestros productos, funcionarios nacionales como el ministro de Turismo Daniel Scioli y el viceministro del Interior Lisandro Catalán.
Esta muestra que hasta el martes 9 podrá visitarse en el predio de La Rural, sirve también para estrechar vínculos comerciales y potenciar las ventas de nuestros productos a otras provincias y al mundo.
En el acto de apertura estuvo presente el director de la Casa de San Juan en Bs As, Eduardo Licciardi. Y, acompañaron al ministro Fernández, los secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.