
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Le permitirá a la provincia mejorar la infraestructura escolar de varios establecimientos en San Juan.
El presidente Javier Milei visitó San Juan el jueves pasado, después de lo cual el gobernador Marcelo Orrego se reunió en la Casa de Gobierno con el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, para firmar un convenio crucial de reactivación de obras en edificios educativos. Acompañaron a Orrego en esta reunión varios ministros provinciales clave, entre ellos la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma; y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
Tras la firma del convenio, el secretario de Educación de la Nación enfatizó la importancia del acuerdo para mejorar la infraestructura escolar en San Juan. "Este convenio se centra en la finalización de obras en escuelas que han sido financiadas con recursos tanto nacionales como provinciales", declaró Torrendell, destacando el compromiso conjunto para avanzar en estos proyectos esenciales.
Respecto a la reactivación de la obra pública, el funcionario nacional subrayó la necesidad de gestionar responsablemente las finanzas públicas mientras se ejecutan las obras pendientes. "Es fundamental mantener un equilibrio fiscal a medida que se van disponiendo los recursos para llevar a cabo estas mejoras", explicó.
En cuanto al Programa de Alfabetización, Torrendell compartió detalles sobre el desafío de implementarlo durante los próximos cuatro años. "Es un proceso gradual, pero esperamos ver resultados significativos en dos años. La alfabetización bien enseñada puede transformar la vida de un estudiante en un año, mejorando sus habilidades de lectura y escritura de manera notable", destacó.
Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, delineó los planes inmediatos para las escuelas de la provincia. "Durante el receso de invierno de dos semanas, intensificaremos los esfuerzos para reparar las escuelas con mayores necesidades. Además, estamos preparados para trabajar los fines de semana y días feriados para asegurar que nuestras escuelas estén en óptimas condiciones", aseguró.
San Juan asumirá la responsabilidad de las siguientes obras:
Crear una escuela primaria en el Barrio 7 de Septiembre.
Escuela Pascual Chena: Inicial, Primaria y Secundaria.
Escuela secundaria Provincia de La Rioja en el Departamento Chimbas.
Escuela Horacio Mann: Inicial y Primaria.
Escuela Jinz Paulo VI en Cochagual.
Escuela de Fruticultura y Enología en Desamparados.
ENI 25 de Mayo en el Departamento 25 de Mayo.
Crear un ENI en el Barrio Pie de Palo.
Aula taller de la Escuela Agrotécnica Sarmiento – INET.
Por otro lado, la Nación se encargará de las siguientes obras:
Escuela Segundino J. Navarro en el Departamento 25 de Mayo.
Albergue Casa del Niño en el Departamento Valle Fértil (Inicial, Primaria y Secundaria).
Escuela Jorge Washington (Secundaria).
Escuela Paula Albarracín de Sarmiento (Primaria).
Crear una escuela secundaria en el Barrio Santa María.
Escuela Blas Parera Ex 223 en el Departamento Chimbas (Inicial, Primaria y Secundaria).
Escuela Experimental J. Lombardo Radice (Secundaria).
ENI en el Barrio Las Pampas en el Departamento Pocito.
ENI N°50 en el Departamento Chimbas.
ENI N°48 en el Departamento San Martín.
Crear ENI en el Barrio Ullum y Barrio Grimalt.
ENI Jorge Washington (Inicial).
ENI San Lorenzo (Inicial).
Crear un jardín en el Barrio 7 de Septiembre (Inicial).
Escuela Provincia de Neuquén: Inicial, Primaria y Secundaria.
EPET N°4.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.