
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
La titular del organismo aclaró cuáles son los conjuntos habitacionales más avanzados.
San JuanEl Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de San Juan está a punto de concluir la entrega de nuevas viviendas a familias de la región en varios barrios. En lo que queda de este semestre, se esperan avances significativos en la adjudicación de complejos habitacionales, con algunos proyectos muy avanzados que podrían incluirse en el calendario de entregas de 2024.
Elina Peralta, directora del IPV, explicó que "el próximo barrio que se entregará es Las Jarillas, en Rawson". Este barrio cuenta con 49 viviendas y está situado entre las calles Devoto y General Paz, al sur de Superiora y al este de Hipólito Yrigoyen. Peralta añadió que, después de Las Jarillas, las entregas continuarán con los barrios Conjunto II y El Cordillerano.
Además, Peralta destacó que hay varios complejos con un alto nivel de avance que podrían finalizarse pronto. "Estamos trabajando intensamente en barrios que ya tienen entre un 80% y un 90% de avance, y esperamos poder concluir estas obras en un corto plazo", afirmó.
El barrio Conjunto II, que se encuentra en Zonda, forma parte de una ampliación significativa que añadirá nuevas viviendas en la calle 21 de Septiembre, a unos 400 metros al oeste de la Ruta Provincial 53. Por su parte, el barrio Cordillerano, que es una expansión del complejo del gremio SATSAID, también cuenta con 49 viviendas y se ubica en Pocito, con una construcción iniciada en 2022.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.