
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El aumento en paritaria se dio de manera trimestral, con un 5% para junio.
Este jueves, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un significativo acuerdo paritario para los meses de junio, julio y agosto. Este convenio establece un sueldo básico de $858.200, incluyendo el presentismo, marcando un importante avance en las condiciones salariales para los trabajadores del sector.
El incremento salarial acordado se desglosa en un 5% para el mes de junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto. Este aumento corresponde a la paritaria de Comercio del año vigente, que abarca el período de marzo de 2024 a abril de 2025.
El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, subrayó la importancia de este ajuste en el contexto económico actual: "Es fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación. Nuestra prioridad es proteger los ingresos de los trabajadores y asegurar estabilidad en el sector”.
Además de la actualización salarial, Cavalieri enfatizó la necesidad de estar vigilantes frente a la dinámica del mercado laboral. "Seguiremos atentos a la dinámica del mercado laboral y vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores, si bien es cierto que venimos de un nivel de empleo históricamente bajo”, expresó el secretario general.
El acuerdo firmado no solo busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados, sino también brindar un marco de estabilidad en un contexto económico complejo. "Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo", añadió Cavalieri.
Desde la Cámara Argentina de Comercio, la Confederación de la Mediana Empresa y la Unión de Entidades Comerciales, se mostró satisfacción con el acuerdo alcanzado. Los representantes empresariales destacaron la importancia de mantener un diálogo fluido y constructivo con los sindicatos para lograr acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a las empresas.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.