
Con gol de Franco Toloza, el verdinegro le ganó a Godoy Cruz, pero sigue sin salir del fondo de la tabla.
Diferentes pasacalles aludieron al trágico momento deportivo del millonario, hace ya más de una década.
DeportesHace 13 años, los hinchas de River Plate vivieron uno de los momentos más tristes en la historia del club: el descenso a la B Nacional. El 26 de junio de 2011, el Millonario empató 1-1 con Belgrano en el Monumental, sellando así su caída a la segunda categoría del fútbol argentino. Este desenlace fue resultado de una derrota previa por 2-0 en Córdoba. Para muchos, lo que parecía imposible se convirtió en realidad: por primera vez, River Plate dejaba la Primera División.
Este hecho histórico no ha sido olvidado, especialmente por los rivales clásicos de River en San Juan. Aprovechando la fecha, se han desplegado carteles y pasacalles en diversos puntos de la ciudad con el mensaje "feliz aniBersario hijo", recordando aquel fatídico día para los hinchas del Millonario. Uno de estos mensajes se encuentra en la intersección de calles Urquiza y avenida Libertador, en pleno corazón de la capital sanjuanina.
El descenso de River Plate marcó un antes y un después en el fútbol argentino. La caída de uno de los equipos más grandes del país generó una conmoción que trascendió las fronteras del deporte. La B Nacional, un torneo generalmente dominado por equipos con menos historia, se encontró de repente con la presencia de un gigante, lo que elevó el interés y la competitividad del campeonato.
Durante su paso por la B Nacional, River Plate vivió una serie de desafíos y aprendizajes. Bajo la dirección técnica de Matías Almeyda, el equipo logró recomponerse y, tras una temporada de lucha y esfuerzo, consiguió regresar a la Primera División. Este retorno fue celebrado con euforia por sus seguidores, quienes acompañaron al equipo incondicionalmente en cada estadio del país.
El descenso y posterior ascenso de River Plate también dejaron lecciones importantes sobre la resiliencia y el espíritu de superación. Los jugadores, cuerpo técnico y aficionados demostraron que, a pesar de los momentos difíciles, el amor por la camiseta y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. La experiencia en la B Nacional reforzó los lazos entre el club y su hinchada, que se mantuvo fiel en todo momento.
Sin embargo, los rivales de River no han dejado pasar la oportunidad de recordarles aquella herida. Los mensajes irónicos y provocadores, como el "feliz aniBersario hijo", son una muestra del folclore y la pasión que envuelven al fútbol argentino. Esta rivalidad, alimentada por años de competencias y enfrentamientos, se mantiene viva y vibrante, convirtiéndose en parte esencial de la identidad deportiva del país.
En definitiva, el 26 de junio es una fecha que los hinchas de River Plate difícilmente olvidarán. A 13 años de aquel descenso, la memoria sigue viva tanto para los seguidores del Millonario como para sus rivales, quienes no dudan en aprovechar la ocasión para avivar la llama de una de las rivalidades más intensas del fútbol argentino.
Con gol de Franco Toloza, el verdinegro le ganó a Godoy Cruz, pero sigue sin salir del fondo de la tabla.
Con gol de Franco Toloza, el Verdinegro gana 1-0 en el estadio Hilario Sánchez. Es el primer enfrentamiento entre ambos en Primera tras seis años.
En La Plata, el conjunto de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 0 sobre Gimnasia y Esgrima. Ahora, se le viene un duro superclásico con Boca.
En una entrevista con Simplemente Fútbol, Messi fue consultado sobre la chance de jugar el Mundial 2026, siendo contundente al respecto.
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
El hombre fue condenado a 9 años de cárcel, pero la Justicia revocó ese fallo y ahora, quedó en libertad.
El evento ocurrió a las 23:37 hs. del sábado y tuvo su epicentro a 25 km al norte de Talacasto, 29 km al suroeste de Mogna y a 71 km al norte de la Ciudad de San Juan.
El joven de 30 años había salido a probar el auto, después de realizarle unos arreglos el viernes por la tarde. Tras chocar con un árbol, murió en el acto.
Se trata de Raúl Sebastián Alcanis, de 30 años, quien impactó contra un árbol cuando manejaba su auto. El joven perdió la vida en el momento.