
Regional Cuyano de Rugby: arranca la fase 2 con los cinco clubes sanjuaninos en acción
Este fin de semana vuelve la competencia. Dos equipos serán locales y tres saldrán a la ruta en busca de puntos clave.
Diferentes pasacalles aludieron al trágico momento deportivo del millonario, hace ya más de una década.
Bonus deportivoHace 13 años, los hinchas de River Plate vivieron uno de los momentos más tristes en la historia del club: el descenso a la B Nacional. El 26 de junio de 2011, el Millonario empató 1-1 con Belgrano en el Monumental, sellando así su caída a la segunda categoría del fútbol argentino. Este desenlace fue resultado de una derrota previa por 2-0 en Córdoba. Para muchos, lo que parecía imposible se convirtió en realidad: por primera vez, River Plate dejaba la Primera División.
Este hecho histórico no ha sido olvidado, especialmente por los rivales clásicos de River en San Juan. Aprovechando la fecha, se han desplegado carteles y pasacalles en diversos puntos de la ciudad con el mensaje "feliz aniBersario hijo", recordando aquel fatídico día para los hinchas del Millonario. Uno de estos mensajes se encuentra en la intersección de calles Urquiza y avenida Libertador, en pleno corazón de la capital sanjuanina.
El descenso de River Plate marcó un antes y un después en el fútbol argentino. La caída de uno de los equipos más grandes del país generó una conmoción que trascendió las fronteras del deporte. La B Nacional, un torneo generalmente dominado por equipos con menos historia, se encontró de repente con la presencia de un gigante, lo que elevó el interés y la competitividad del campeonato.
Durante su paso por la B Nacional, River Plate vivió una serie de desafíos y aprendizajes. Bajo la dirección técnica de Matías Almeyda, el equipo logró recomponerse y, tras una temporada de lucha y esfuerzo, consiguió regresar a la Primera División. Este retorno fue celebrado con euforia por sus seguidores, quienes acompañaron al equipo incondicionalmente en cada estadio del país.
El descenso y posterior ascenso de River Plate también dejaron lecciones importantes sobre la resiliencia y el espíritu de superación. Los jugadores, cuerpo técnico y aficionados demostraron que, a pesar de los momentos difíciles, el amor por la camiseta y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. La experiencia en la B Nacional reforzó los lazos entre el club y su hinchada, que se mantuvo fiel en todo momento.
Sin embargo, los rivales de River no han dejado pasar la oportunidad de recordarles aquella herida. Los mensajes irónicos y provocadores, como el "feliz aniBersario hijo", son una muestra del folclore y la pasión que envuelven al fútbol argentino. Esta rivalidad, alimentada por años de competencias y enfrentamientos, se mantiene viva y vibrante, convirtiéndose en parte esencial de la identidad deportiva del país.
En definitiva, el 26 de junio es una fecha que los hinchas de River Plate difícilmente olvidarán. A 13 años de aquel descenso, la memoria sigue viva tanto para los seguidores del Millonario como para sus rivales, quienes no dudan en aprovechar la ocasión para avivar la llama de una de las rivalidades más intensas del fútbol argentino.
Este fin de semana vuelve la competencia. Dos equipos serán locales y tres saldrán a la ruta en busca de puntos clave.
El Verdinegro tiene una dura prueba contra uno de los mejores equipos del continente. Jugarán desde las 18.45 en el Estadio Juan Gilberto Funes, en la provincia de San Luis,
Con Bustos y Cabañas como figuras, Las Panteras accedieron a una nueva final del básquet sanjuanino.
Fluminense y Al Hilal dieron la nota. El torneo entra en su etapa más intensa con duelos de alto nivel.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.