
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El foco está puesto en los legisladores peronistas, después del voto negativo de Uñac.
PolíticaLa Unión Industrial de San Juan, la Cámara Minera, CAMARCO y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, todos miembros de la Mesa de la Productividad de la provincia, emitieron un comunicado conjunto instando a los diputados nacionales a respaldar la ley de Bases y el Régimen de Incentivos para la Generación de Empleo, destacando que estas iniciativas representan un paso crucial para el interés general.
En el comunicado, argumentaron que la aprobación en la Cámara Baja será fundamental para visualizar un futuro más próspero y prometedor, enfatizando la importancia de crear condiciones favorables para la inversión y el desarrollo local. Según expresaron, estas medidas son esenciales para quienes cuentan con recursos, desean invertir, y buscan asegurar un ambiente propicio para los negocios, incluyendo a miles de sanjuaninos con aspiraciones de crecimiento a través del trabajo genuino.
La Mesa de la Productividad, que representa a numerosas pymes y a una gran cantidad de trabajadores en San Juan, subrayó la necesidad de que los representantes legislativos continúen buscando vías de unidad y diálogo que impulsen un desarrollo genuino a nivel local, regional y nacional. En este contexto, hicieron un llamado a los diputados para que apoyen de manera positiva especialmente el Régimen de Incentivos para la Generación de Empleo, considerándolo un paso concreto hacia el bien común y el progreso económico sostenido.
La presión sobre los legisladores del PJ de San Juan, como Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone, es evidente tras el voto negativo del ex gobernador Sergio Uñac en el Senado. Existe incertidumbre respecto a su postura actual, aunque se espera que las diputadas afines a Orrego y el libertario Peluc respalden el proyecto en discusión.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Un nuevo siniestro vial terminó con la vida de un hombre que se movilizaba en su bicicleta, en zonas de La Bebida, en el departamento de Rivadavia.
Justina "Cuti" Oviedo rompió el silencio este jueves por la tarde luego de verse involucrada en el escándaloso suceso ocurrido el martes en el Barrio Del Bono.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.