
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
El foco está puesto en los legisladores peronistas, después del voto negativo de Uñac.
PolíticaLa Unión Industrial de San Juan, la Cámara Minera, CAMARCO y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, todos miembros de la Mesa de la Productividad de la provincia, emitieron un comunicado conjunto instando a los diputados nacionales a respaldar la ley de Bases y el Régimen de Incentivos para la Generación de Empleo, destacando que estas iniciativas representan un paso crucial para el interés general.
En el comunicado, argumentaron que la aprobación en la Cámara Baja será fundamental para visualizar un futuro más próspero y prometedor, enfatizando la importancia de crear condiciones favorables para la inversión y el desarrollo local. Según expresaron, estas medidas son esenciales para quienes cuentan con recursos, desean invertir, y buscan asegurar un ambiente propicio para los negocios, incluyendo a miles de sanjuaninos con aspiraciones de crecimiento a través del trabajo genuino.
La Mesa de la Productividad, que representa a numerosas pymes y a una gran cantidad de trabajadores en San Juan, subrayó la necesidad de que los representantes legislativos continúen buscando vías de unidad y diálogo que impulsen un desarrollo genuino a nivel local, regional y nacional. En este contexto, hicieron un llamado a los diputados para que apoyen de manera positiva especialmente el Régimen de Incentivos para la Generación de Empleo, considerándolo un paso concreto hacia el bien común y el progreso económico sostenido.
La presión sobre los legisladores del PJ de San Juan, como Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone, es evidente tras el voto negativo del ex gobernador Sergio Uñac en el Senado. Existe incertidumbre respecto a su postura actual, aunque se espera que las diputadas afines a Orrego y el libertario Peluc respalden el proyecto en discusión.
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
Antonio Canales acusó al exgobernador de “traicionar” a San Juan y gestionar el traslado de eventos deportivos hacia Córdoba.
Fue por presuntos "delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal" por los disturbios
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.
Las llamas se habrían originado para la quema de basura. Hay alerta por vientos fuertes para San Juan.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.