
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El evento se llevará a cabo en el prestigioso complejo cultural y deportivo La Superiora, desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas.
Este 26 de junio, la ciudad de Rawson se convertirá en el epicentro del compromiso ambiental con la 1° Expo-Feria Ambiental, enfocada en la Economía Circular. El evento se llevará a cabo en el prestigioso complejo cultural y deportivo La Superiora, desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas.
La propuesta reunirá a destacados expertos y empresas líderes en prácticas sostenibles, incluyendo disertaciones de Universidades, Licenciados/as, y participación de diferentes municipalidades de la provincia, quienes abordarán temáticas afín al Cambio Climático y Economía circular, entre otras temáticas; exposición de empresas y pymes; feria de exposición y venta de productos de Ecoemprendedores de la provincia; participación de instituciones educativas, en sus diferentes niveles.
Cabe destacar que, uno de los puntos fuertes del evento será la oferta educativa que ofrecerán las diferentes universidades, en las que se promocionarán carreras que buscan el cuidado ambiental, dentro de sus diversos campos de estudio.
Además, la feria contará con un variado conjunto de expositores que mostrarán sus procesos de producción y artículos eco-amigables. Desde tecnologías avanzadas de reciclaje hasta iniciativas comunitarias de reutilización. Los asistentes podrán interactuar directamente con los expositores y descubrir cómo pueden integrar prácticas sostenibles en sus vidas y negocios.
La entrada a la Expo-Feria Ambiental Rawson 2024 es gratuita y abierta al público en general.
CRONOGRAMA
10 HS: APERTURA
10:30 HS: DISERTACIÓN A CARGO: LICENCIADO EN BIOLOGÍA ANDRES ORTEGA
TEMA: Presentación del libro “Requerimientos Hídricos para especies arbóreas del arbolado público en los valles de Tulum-Ullum y Zonda de la provincia de San Juan”.
11:15 HS: DISERTACIÓN A CARGO DE: Licenciado en Ambiente y Energías Renovables de Universidad Siglo 21, Valerio Agustín Castro Jofré. Técnico en Sustentabilidad y Cambio Climático en Aero Regenerativo (Empresa B). (CÓRDOBA)
TEMA: ¿Cómo impacta la Economía Circular en nuestra comunidad?
12:00 HS: DISERTACION A CARGO DE: LICENCIADA EN GESTION AMBIENTAL GICEL ABALLAY- COORDINADORA DE LA CARRERA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CONGRESO
TEMA: Cambio climático- Huella de Carbono
13:00 HS: MESA DE INTERCAMBIO – MUNICIPALIDADES
14:00 HS: DISERTACION A CARGO: LICENCIADO EN GESTIÓN AMBIENTAL NAHUEL TRENKNER
TEMA: Tratamiento de aguas grises
15:00 HS: EXPOSICIONES DE DIRECCIONES QUE INTERVIENEN EN LA CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.