
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
"La Caravana de la Alegría" una vez más hizo feliz a varios chicos del departamento de Chimbas.
Interés GeneralEn el corazón del Departamento de Chimbas, un hombre llamado Raúl Vieyra ha dedicado su tiempo y energía a una causa que está cambiando la vida de muchos niños. Raúl, de 48 años, junto a un amigo y sus hijos, ha puesto en marcha la "Caravana de la Alegría", una iniciativa destinada a llevar felicidad y esperanza a los más pequeños de su comunidad.
La Caravana de la Alegría nació del deseo de hacer algo diferente y significativo para los niños. Raúl se encarga de comprar bicicletas viejas y restaurarlas, dándoles una nueva vida. Cada año, él y su equipo recorren barrio por barrio en Chimbas, buscando a los futuros dueños de estas bicicletas. Este año, han logrado repartir más de 20 bicicletas a niños de familias con pocos recursos, cuyos padres no pueden permitirse comprar una.
El proceso de selección es un evento especial en sí mismo. Este año, los elegidos incluyeron a un bombero voluntario, un escolta de bandera y un joven jugador de fútbol, entre otros. Una vez que se identifican los beneficiarios, se fija un día para el recorrido de la caravana. La caravana es una fiesta móvil, con música, golosinas y amigos disfrazados de personajes animados, que recorren las calles del barrio durante más de cuatro horas, esparciendo alegría y diversión.
“Todo esto nace del corazón y se hace a pulmón,” comenta Raúl. “Queremos mostrar que se pueden hacer muchas cosas desde el lugar que nos toca. Quizás, al compartir nuestra historia, podamos inspirar a otros corazones solidarios a unirse a esta causa y hacerla crecer aún más.”
La Caravana de la Alegría no solo entrega bicicletas, sino que también ofrece un momento de felicidad y comunidad a los niños y sus familias. Este esfuerzo desinteresado y lleno de amor ha dejado una huella positiva en la comunidad de Chimbas, demostrando que con dedicación y solidaridad, se pueden crear momentos de auténtica alegría y transformación.
Raúl Vieyra y su equipo esperan que al dar a conocer esta historia, más personas se sientan motivadas a contribuir y participar en esta noble causa. Para aquellos interesados en apoyar la Caravana de la Alegría o simplemente conocer más sobre esta iniciativa, pueden ponerse en contacto con Raúl al 2646706408.
Esta historia es un recordatorio poderoso de que, con un poco de esfuerzo y mucho corazón, se puede hacer una gran diferencia en la vida de los demás. La Caravana de la Alegría es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y la generosidad pueden transformar comunidades enteras.
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
Con gol de Horacio Tijanovich, los dirigidos por Romagnoli se adelantaron en el marcador ante la Academia, sin embargo Martínez por dos y Balboa dieron vuelta el resultado a favor de Racing.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
El querido empleado de una pinturería del centro sanjuanino cerró una etapa de seis décadas de servicio con emoción, gratitud y lágrimas. La empresa lo homenajeó con un viaje soñado para él y su esposa.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Según informaron fuentes del caso, la mujer se trasladaba en una motocicleta Honda 300cc cuando impactó contra un Chevrolet Onix que funcionaba como remis, en el cruce de calles Devoto y Meglioli.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.