
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
El ensanche del tramo entre la Ruta Nacional 40 y los baños de Talacasto mejoró la visibilidad del camino. Se trata de una importante vía que conecta la Ciudad de San Juan con los departamentos Iglesia y Calingasta.
San JuanDesde la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se ejecutaron obras de ensanche del camino en la Ruta 436, entre la Ruta Nacional 40 y los baños de Talacasto. Ellas tienen como objetivo obtener una mayor amplitud visual que refuerce las condiciones de seguridad vial para todos aquellos que transitan por este camino. Se trata de una importante vía de acceso que conecta la ciudad de San Juan con los departamentos de Iglesia y Calingasta.
Las tareas de mantenimiento de la ruta comenzaron a mediados del mes de enero y continuaron, de manera sostenida, hasta su reciente finalización. Durante todo este tiempo se efectuaron labores integrales que incluyeron la conformación de banquinas, reconstrucción de bermas de protección, erradicación de árboles secos, encauzamientos varios y reconstrucción de cuencos, en zona de badenes. Estos trabajos han permitido una notable mejora de la visibilidad de este tramo del camino. Si bien, los trabajos previstos para esta primera etapa ya fueron terminados, actualmente hay cuadrillas trabajando en tareas complementarias.
La ejecución de las obras estuvo a cargo del Departamento Conservación de Vialidad, desde donde se brindaron detalles sobre los trabajos realizados. De esta manera, se explicó que en la zona de badenes se realizó la reconformación de cuencos para sedimentar el material de arrastre en caso de crecientes y así bajar la velocidad de la crecida, evitando daños de la infraestructura vial. Además, en la zona de banquina se trabajó en su ensanche y en la poda de los árboles existentes, trabajos que permiten tener un flujo vehicular más eficiente y seguro. La banquina ahora posee un ancho de 6 a 7 metros, lo que proporciona un margen de seguridad adicional para los conductores. Se trata de mejoras estructurales que proporcionan solidez al camino y prolongan su durabilidad. Esta ampliación contribuyó directamente a mejorar la visibilidad y a reducir los riesgos al ingresar a la zona de banquinas, haciendo que conducir por esta ruta sea más seguro.
Explicaron además que se implementaron medidas adicionales como colocación de señalización vertical en zonas críticas, como curvas y badenes, y la instalación de defensas metálicas (flexbeam) a lo largo de aproximadamente 480 metros lineales. Para la ejecución de las obras se llevó adelante un importante despliegue de equipos especializados, como topadoras, excavadoras, motoniveladoras, rodillos compactadores, camiones regadores y herramientas diversas, ha sido fundamental para llevar a cabo estas mejoras con eficacia y precisión.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.