
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El ministro de Producción destacó las políticas que alientan al comercio exterior. Y buscan que el país forme parte de la OCDE.
En el marco de la conferencia sobre la OCDE, la organización económica internacional que, desde 1961, asesora a los países para el mejoramiento de sus políticas públicas, las autoridades sanjuaninas destacaron la necesidad de que el país se revincule con el mundo y, en particular, San Juan, con la exportación de sus productos competitivos.
En ese marco, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, brindó su análisis en rueda de prensa, donde destacó esta necesidad de Argentina, de vincularse en el mundo. "Es una asignatura pendiente, formar parte de ese grupo de países, donde están los más desarrollados y, también, algunos latinoamericanos como Chile. Adoptan estándares económicos que facilita la entrada a muchos mercados, que es lo que necesita la Argentina", planteó.
Además, recordó que es un proceso que intentó el país entre el 2015 y 2019 pero, "lamentablemente, la última gestión detuvo ese proceso y es un camino que debemos retomar".
"Tiene impacto en San Juan, que busca ser una provincia vinculada con el mundo, que busque sus exportaciones y, en ese sentido, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, con la iniciativa del Lic. Alfredo Aciar, vamos a iniciar esa etapa de sensibilización en San Juan", mencionó.
En ese marco, declaró que el mercado más importante para San Juan y sus productos, destacó los mercados de Norteamérica y Europa. "Nuestros productos, sobre todo, de nuestra agroindustria, que son muy buenos, con muy buena competitividad puertas adentro, necesitamos esa apertura de mercados, que tiene que ver con acuerdos comerciales, con eliminación de barreras paraarancelarias, arancelarias. Tiene que ver con que el país forme parte de una comunidad de países donde respetemos reglas", pensó Fernández.
Además, se refirió a la relación con Nación. "Estamos trabajando en fortalecer las líneas crediticias, que si bien no es un organismo que depende del Gobierno nacional, sino más bien del conjunto de provincias, tuvimos la visita del titular del CFI pero con autoridades nacionales venimos trabajando en la difusión de herramientas que tiene el BICE Banco de Inversiones y Comercio Exterior, que es del Estado, orientado a financiar inversiones y la venta de productos argentinos en el exterior", comentó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública