
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
El Gobierno informó las nuevas tarifas, con un incremento del 20%.
Diario Móvil
El Ministerio de Gobierno ha anunciado un aumento del 19% en el precio del boleto de colectivo, que entrará en vigor a finales de junio. Esta subida llevará el costo del pasaje de $470 a $560, afectando también a las tarifas de otras secciones para aquellos que se trasladan a zonas más alejadas.
En relación a los boletos subsidiados, destinados a jubilados y personas con beneficios sociales, el precio aumentará a $280. De igual manera, el boleto estudiantil o escolar tendrá un nuevo valor de $178.
Este ajuste tarifario se produce en un contexto de tensiones entre los empresarios del sector y el gremio de trabajadores, quienes exigen un incremento salarial equivalente al de sus colegas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, los recientes aumentos en los costos de combustibles y el mantenimiento de las unidades han llevado a la Asociación de Transportistas Automotor de Pasajeros (ATAP) a solicitar esta actualización en las tarifas.
Los nuevos valores para los boletos a diversos departamentos, reflejando el aumento del 19%, serán los siguientes:
Albardón: $936,85
Pocito: $936,85
9 de Julio: $936,85
San Martín: $1.183,87
Caucete: $1.188,55
Angaco: $1.211,85
25 de Mayo: $1.528,80
Zonda: $1.533,45
Ullum: $2.130
Sarmiento: $2.255,90
Jáchal: $9.391,75
Valle Fértil: $14.085,30
Iglesia: $14.714,55
Calingasta: $15.651,40
Esta medida ha generado diversas reacciones, tanto entre los usuarios que deberán enfrentar el aumento en su presupuesto de transporte, como entre los actores del sector que buscan un equilibrio entre costos operativos y la accesibilidad del servicio para la población.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

La Policía Federal Argentina allanó dos viviendas en Chimbas y desarticuló una red familiar dedicada a la venta de drogas.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
