
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El ministro de Economía elogió al presidente Javier Milei por llevar adelante el programa económico y enfatizó que ahora “algunos lo quieren subestimar”.
PolíticaEl ministro de Economía Luis Caputo destacó hoy la convicción del presidente Javier Milei en llevar adelante el programa económico del Gobierno nacional y enfatizó que ahora “algunos lo quieren subestimar”
“Un presidente que se animó a hacer lo que algunos quieren subestimar pero nadie se animó en 100 años”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.
Caputo participa esta mañana de un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso en la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro enfatizó que adecuar las variables macroeconómicas que incluían un déficit de 15 puntos del PBI se “hizo en una manera prolija y ordenada”.
“Se llegó al equilibrio fiscal en el mes uno cuando en teoría era difícil hacerlos en el mandato”, subrayó el funcionario.
El ministro también afirmó que los logros en materia macroeconómica se lograron “teniendo en cuenta a los más vulnerables”.
“Todo lo que es, asistencia directa, asistencia universal por hijo subió un 335% al mismo tiempo que en este periodo, o sea, desde fin de noviembre a hoy, la inflación fue de 129%, es decir, que la asistencia universal prácticamente se duplicó en términos reales”, subrayó el ministro.
Caputo también recalcó que “subió en términos reales la Tarjeta Alimentar y subió más de 1000% el Plan 1000 días”
A su vez, el ministro sumó a la herencia recibida “la deuda energética que dejó el gobierno anterior”.
Caputo reiteró que en mayo también habrá superávit fiscal, hilvanando cinco meses consecutivo de saldo positivo.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.