
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.
“La modificación del actual sistema promueve contemplar también la reducción de asignaturas en los futuros diseños curriculares”, señalaron desde el Consejo General de Educación. La medida empezará a regir a partir del ciclo lectivo 2025.
NacionalesEl gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, anunció este jueves en conferencia de prensa que se eliminará la repitencia en las escuelas secundarias. La medida empezará a regir a partir del ciclo lectivo 2025.
De esta manera, los alumnos no deberán recursar las materias que tenían aprobadas y solo tendrán que intensificar los saberes en aquellas que no lograron alcanzar la nota correspondiente.
La decisión se tomó este jueves en la reunión del Consejo General de Educación de la provincia. Asimismo, la modificación del actual sistema promueve contemplar “explícitamente la reducción de asignaturas en los futuros diseños curriculares del secundario” que comenzarán a revisarse este año.
“La materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho”
“En la actualidad, el desempeño se acredita por materia, pero se repite en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa porque allí hay un derecho adquirido”, indicó Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
En sintonía, Sileoni expresó: “La materia que quedó pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Alguien va a estar ahí para acompañar. Hasta cuatro materias pendientes se intensifican y a partir de una quinta se define cuál se recursa de acuerdo a las recomendaciones del equipo a cargo”.
A modo de síntesis, el documento oficial determina que “la calificación es por cuatrimestre y las materias se aprueban con 7 o más. Las asignaturas aprobadas no se recursan, mientras que las pendientes de aprobación se enseñan y estudian más hasta que los y las estudiantes adquieran los conocimientos”.
“Ya no hay discusión sobre si la repitencia es buena o mala, hay consenso de que no resuelve los problemas. El punto es cómo salimos de la repitencia. Nosotros creemos que con más Estado atrás. No es: ‘Quedate tranquilo que no vas a repetir’. Es: ‘Voy a reforzar tus conocimientos, vas a tener profesores que te van a ayudar a hacerlo’. Eso es lo que queremos transmitir”, había expresado Sileoni tiempo atrás, cuando comenzó a difundir esta iniciativa.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.
A partir de su caso que fue difundido en DTT conmovió a miles de personas, quienes comenzaron a colaborar.
ARCA hará ajustes en montos de ingresos y montos a pagar en el régimen simplificado y en el Impuesto a las Ganancias de los asalariados.
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
El hombre tenía 40 años. La fatalidad ocurrió el viernes por la noche.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
El Tribunal de Cuentas notificó al exintendente Armando Sánchez y a varios exfuncionarios por presuntas irregularidades durante el ejercicio 2023.
El agresor fue reducido por testigos y detenido minutos después. El hecho ocurrió a plena luz del día en una esquina transitada.