
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
Un sanjuanino realizó la obra y se la dedicó a la turista alemana de 19 años, que murió recorriendo los cerros sanjuaninos.
San JuanDurante todo el fin de semana, San Juan estuvo consternada por la desaparición de Julia Horn, la joven estudiante alemana de solo 19 años. Desde el jueves, subió al Cerro Tres Marías y desde entonces nunca más se supo de ella, por lo que se desplegó un gran operativo para encontrarla, el cual se extendió por cuatro días, hasta el lunes.
Lamentablemente, la hallaron sin vida y toda la sociedad sanjuanina quedó conmocionada, debido a que habían ilusiones de dar con ella con vida. Por su parte, también ocurrió lo propio en el resto del país, como así también en Alemania, donde se hicieron eco de lo ocurrido en nuestra provincia.
El golpe aún se siente y algunas personas, pese a que no la conocieron, expresaron su tristeza. Así lo hizo también Gerardo Molina, un sanjuanino que posteó una emotiva ilustración para homenajear a la chica fallecida.
"En memoria de Julia. Con respeto y amor a la montaña, siempre", expresó el joven que también es estudiante en la Eenrc. "Buen viaje", añadió en el posteo.
La imagen muestra a una chica comenzando el camino hacia la cima del Cerro Tres María, en referencia a Julia Horn, quien inició su recorrido a las 10:50. Desde entonces, caminó varias horas, por unos 12 kilómetros, hasta llegar a la altura del Autódromo El Zonda Eduardo Copello, donde por algún error cayó alrededor de 70 metros por un barranco.
Según pudo conocer este medio, las conclusiones de las investigaciones indican que la muerte de la joven alemana fue de manera violenta. En cuanto al mecanismo, detallaron que sufrió un daño del tronco cerebral, producto de una subluxación occipitoatloidea, que es una lesión mortal.
Para las autoridades, Julia perdió la vida el mismo jueves de su desaparición. "Fue una muerte instantánea. Tras un accidente casual, se desnucó", precisó Iván Grassi, de UFI Delitos Especiales.
Cabe destacar que los investigadores realizaron exámenes de toxicología, genética, radiografías, anatomía patológicas, entre otros procedimientos.
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Luego de dos años, el Cerro Alcázar volverá a ser escenario del histórico Concierto de las Américas. El evento tendrá lugar el próximo 14 de abril.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.