
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
La escasa visibilidad de la zona obliga a los uniformados a trazar una nueva logística.
El operativo de búsqueda de Julia Horn, la joven alemana de 19 años desaparecida en el Cerro Tres Marías el pasado jueves, continúa intensificándose mientras se aproxima el tercer día desde su desaparición. Más de 200 personas, entre efectivos policiales, especialistas en montaña, bomberos y voluntarios, se mantienen incansables en su labor por encontrarla.
En el día de hoy, se sumaron al operativo alrededor de 150 personas, incluyendo civiles del Andino Mercedario, Gendarmería, Policía Federal, Protección Civil y oficiales de Justicia. Estaba previsto que un equipo de rescatistas explorara la zona de Los Filos, una área de difícil acceso en la cumbre del cerro, pero las condiciones climáticas adversas, con una densa neblina, impidieron que pudieran avanzar.
Según explicó la fiscal Daniela Pringles, la visibilidad reducida ha complicado considerablemente las labores de búsqueda. Por ello, el enfoque del operativo se ha desplazado hacia las zonas más bajas, donde se presume que Julia podría haber caído en alguna grieta.
Para complicar aún más las cosas, las autoridades también están lidiando con las limitaciones tecnológicas. Los esfuerzos por rastrear el teléfono celular de Julia, realizados en colaboración con autoridades alemanas, aún no han dado resultados satisfactorios.
Mientras tanto, se espera la llegada de los padres de Julia a San Juan en el transcurso del día de mañana. Darío Ardouin, responsable de Youth For Understanding Argentina, se ha mantenido en contacto con ellos para mantenerlos informados sobre el desarrollo de la búsqueda.
Hoy, en un intento por aumentar las posibilidades de hallar a Julia, el helicóptero de la provincia regresó a sobrevolar la zona, acompañado por un aeroplano que se sumó a la operación de búsqueda. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas persisten, dificultando las tareas de rastreo.
Julia había llegado a San Juan para realizar un voluntariado con la fundación YFU, después de haber visitado previamente Santiago del Estero y Catamarca. Su estancia en la provincia estaba programada hasta el pasado domingo 26 de mayo.
Se aguarda con ansias cualquier novedad sobre el paradero de la joven mientras la comunidad local y las autoridades continúan uniendo esfuerzos en la búsqueda.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.