
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Así lo confirmó el ministro de la cartera sanitaria en la provincia, el doctor Amilcar Dobladez.
El sistema de salud pública de San Juan está experimentando una notable saturación debido al incremento en la cantidad de personas que buscan atención médica, según informó el ministro de Salud Pública, Almicar Dobladez. En los últimos tiempos, la relación de pacientes atendidos en los hospitales públicos ha pasado de 4 a 4.5 por cada 10, lo que refleja un aumento significativo en la demanda de servicios.
Dobladez explicó que una de las razones de esta creciente presión sobre los hospitales públicos es la preferencia de muchos sanjuaninos por estos centros, con el objetivo de evitar los pagos adicionales que frecuentemente se exigen en las clínicas privadas. Actualmente, se estima que 4,5 de cada 10 pacientes que se atienden en los hospitales públicos cuentan con algún tipo de cobertura médica, ya sea a través de una obra social o de una prepaga. Este dato subraya la tendencia de los pacientes a optar por el sistema público pese a tener opciones en el sector privado.
El ministro manifestó su preocupación por la saturación del sistema público y la disminución de la actividad en el sector privado. "La creciente demanda en los hospitales públicos es un desafío que debemos enfrentar con urgencia", afirmó Dobladez. Esta situación requiere una respuesta coordinada para evitar que el sistema público se vea desbordado y garantizar que todos los ciudadanos reciban la atención médica que necesitan.
Para abordar este problema, Dobladez enfatizó la necesidad de encontrar un equilibrio que permita distribuir la demanda de manera más equitativa entre el sector público y el privado. "Es fundamental que trabajemos en conjunto con todos los actores del sistema de salud para asegurar que todos los sanjuaninos tengan acceso a la atención médica adecuada, independientemente del tipo de cobertura que posean", concluyó el ministro.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.
El clima de los próximos días se mantendrá fresco, con vientos moderados y la presencia de viento Zonda en las zonas precordilleranas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.