
Una mujer de 74 años fue hospitalizada tras ser atropellada por un tren en Caucete
El auto fue arrastrado más de una cuadra, pero la conductora solo sufrió lesiones leves.
Hoy es el día de la santa patrona de la República Argentina.
San JuanEn la Catedral de San Juan, desde las primeras horas de este miércoles 8 de mayo, se realizó una celebración de la Santa Misa, en ocasión de rendirle honores a Nuestra Señora de Luján, quien es considerada la patrona de la República Argentina.
Estuvieron presentes autoridades locales, entre los que destaca el vicegobernador Fabián Martín, quien ejerce la gobernación por un viaje de Marcelo Orrego, el secretario de Seguridad, entre otros funcionarios.
Se vivieron momentos de fe y emotividad en una ceremonia breve, pero cargada de simbolismos.
La historia de la Virgen de Luján
La historia de la Virgen de Luján comienza en 1628, con Antonio Farías Sáa, un ciudadano portugués que se había radicado en Santiago del Estero. Como era un fiel creyente de la Virgen María, eligió una de sus haciendas para rendirle homenaje. De esta manera, se comunicó con un colega que residía en Brasil, para que le envíe una imagen.
Dos años más tarde, en mayo de 1630, dos figuras de la Inmaculada Concepción de María llegaron al puerto de Buenos Aires, desde San Pablo. Cada una fue ubicada en cajones, para luego emprender un viaje en carreta hasta la localidad de Sumampa, en la provincia de Santiago del Estero. De manera imprevista, uno de los vehículos quedó varado en Zelaya, partido del Pilar. A pesar de empujar y solicitar asistencia, resultaba imposible mover el coche para que siguiera su trayecto.
Los conductores decidieron alivianar la carga de la carreta y llevar los objetos manualmente. Sin embargo, la marcha se veía interrumpida constantemente a orillas del río Luján. Uno de los vecinos de la zona sintió curiosidad por la situación y deseó conocer el contenido del cargamento. Fue así, que descubrió las imágenes de la Virgen en su interior y asombrados, creyeron que se trataba de la voluntad de la Inmaculada Concepción de quedarse en ese sitio. De esta manera, decidieron trasladar estos cofres hasta la estancia más cercana, que luego construiría una capilla en su honor. Actualmente, esta zona se conoce como el Pasaje de la Virgen.
Su figura permaneció allí hasta que, en 1890, se construyó la actual Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján. Cada año, miles de fieles marchan hasta este sitio para rendir homenaje y realizar peticiones, a través de una oración en su nombre.
El auto fue arrastrado más de una cuadra, pero la conductora solo sufrió lesiones leves.
La estación YPF ubicada Capital será la primera en implementar esta modalidad, que ya se aplica en otras provincias del país.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.
El Gobierno Nacional denunció que más de 200 personas que obtuvieron más de 86 puntos deberán rendir nuevamente el examen. En la provincia nadie alcanzó ese puntaje.
Más de 50 colectivos de la RedTulum participaron de una emotiva exposición en Rawson organizada por el club Condenados a la Fama. El evento reunió a choferes y familias con un fin solidario.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Ocurrió pasadas las 14 horas de este martes, en el departamento de Chimbas. EN DESARROLLO.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.